Inicio ISRAEL Distribuidor comenzará a vender vino israelí Golan Heights en los EAU

Distribuidor comenzará a vender vino israelí Golan Heights en los EAU

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- A partir de este jueves, vinos de la bodega Golan Heights se almacenarán en estantes de tiendas de los Emiratos Árabes Unidos, como resultado del reciente acuerdo de normalización con Israel.

Los vinos se venderán a través de una empresa local, considerada un importante importador y distribuidor en el campo del vino y el alcohol en los Emiratos y el Golfo Pérsico, y representa algunas de las principales marcas de vino y alcohol del mundo.

Los vinos de la bodega se comercializarán en vinotecas, hoteles, importantes restaurantes y muchos otros centros populares donde hay una gran demanda de vino. Estarán disponibles primero en Dubái y poco después se distribuirán a otros emiratos. Comercializará una variedad de vinos de las principales series de la bodega: Jordan, Gamla y Mount Hermon.

Durante más de tres décadas, la bodega Golan Heights ha estado exportando vinos a muchos países de todo el mundo y es considerada el principal exportador de vino israelí a varios mercados mundiales.

Este acuerdo de distribución, con un mercado que, hasta ahora, estaba completamente bloqueado para los vinos israelíes, especialmente los elaborados en la controvertida región de los Altos del Golán, es único y se espera que genere avances también para otras bodegas israelíes.

Jason Dixon, director ejecutivo de la importadora, dijo sobre el acuerdo que «Golan Heights es una de las bodegas líderes y más condecoradas en Israel, y estamos emocionados de traer a nuestros clientes en los Emiratos Árabes Unidos sus vinos únicos».

Yair Shapira, director ejecutivo de Golan Heights, dijo que «la firma del acuerdo de distribución es un momento histórico particularmente emocionante para la industria del vino israelí y para nosotros en particular. Como bodega que lidera la revolución del vino de calidad en Israel, estamos emocionados de ser la bodega israelí que ‘abrirá la puerta’ y les presentará a los residentes e invitados de los Emiratos Árabes Unidos en Dubái la industria del vino israelí».

Días atrás, OurCrowd, una firma de capital de riesgo de crowdfunding con sede en Jerusalem, afirmó que firmó un acuerdo con Phoenix Capital LLC, una empresa de desarrollo comercial con sede en Dubái, para aumentar los lazos comerciales y tecnológicos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

Es la primera alianza anunciada entre una corporación de los Emiratos Árabes Unidos y una importante empresa de inversión de riesgo israelí, afirmó OurCrowd en un comunicado.

Fundada por Jonathan Medved, OurCrowd tiene 1,5 mil millones de dólares de fondos comprometidos de inversionistas y tiene una cartera de 220 nuevas empresas en las que sus fondos han invertido. Phoenix, encabezada por Abdullah Saeed Al Naboodah, presidente de Al Naboodah Investments LLC y parte del Grupo Saeed & Mohammed Al Naboodah, prestará servicios a personas y oficinas familiares ubicadas en el Golfo que buscan invertir en el ecosistema tecnológico israelí.

Como parte de la colaboración, OurCrowd identificará y apoyará a las nuevas empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos que buscan crecer y desarrollarse en Israel, e impulsará las colaboraciones comerciales entre las nuevas empresas de su cartera y las nuevas empresas de los EAU, según el comunicado.

OurCrowd también dijo que ha designado a Sabah al-Binali, un inversionista y ejecutivo emiratí, como socio de riesgo para dirigir las actividades de la región del Golfo recién formadas.

Phoenix permitirá a los inversores acceder a las opciones de inversión en tecnología de OurCrowd en una variedad de campos, incluidos agritech, edtech, healthtech, inteligencia artificial y robótica. La firma con sede en Dubái presentará OurCrowd a las nuevas empresas con sede en el Golfo que buscan recaudar fondos a través de la plataforma de OurCrowd, y ayudará a las nuevas empresas con sede en Israel a encontrar socios potenciales en la región del Golfo, según el comunicado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más