Inicio ISRAEL Jefe del Mossad: Se acercan los lazos de normalización con Arabia Saudita

Jefe del Mossad: Se acercan los lazos de normalización con Arabia Saudita

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Un anuncio de normalización entre Israel y Arabia Saudita está cerca y podría haber importantes desarrollos después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos dependiendo de quién gane, dijo el director del Mossad, Yossi Cohen, en conversaciones cerradas, según se enteró The Jerusalem Post.

Cohen dijo a quienes lo rodeaban que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gana la reelección, podría haber un anuncio casi inmediato.

Sin embargo, si como sugieren las encuestas, el candidato presidencial demócrata Joe Biden gana las elecciones, aunque los sauditas todavía querrían un acuerdo de normalización con Israel, no necesariamente habría un cronograma claro.

Cohen habría enfatizado que los sauditas no querían darle un regalo a Trump y luego no obtener nada a cambio una vez que la administración Biden tomara las riendas.

Más bien, Cohen entendería que una administración Biden puede querer vincular la normalización con los sauditas a avanzar en las negociaciones con los palestinos, la táctica opuesta de la administración Trump, que está tratando de presionar a los palestinos para que muestren flexibilidad en las negociaciones con Israel avanzando con acuerdos de normalización sin ellos.

Además, Cohen habría reconocido que la situación poselectoral en los Estados Unidos, especialmente si Biden es elegido, sería mucho más incierta con respecto a las relaciones internacionales en general, y que su estimación se basó en saber lo que los sauditas quieren y para lo que están preparados.

El acuerdo de normalización también implicaría un acuerdo de armas entre Estados Unidos y Arabia Saudita, que podría servir para amortiguar la medida, dijo Cohen.

Lazos normalizados es algo que muchos en Israel y Arabia Saudita esperan con ansias, con una encuesta reciente de Zogby Research Services que encontró que casi el 80% de los sauditas están a favor de trabajar para normalizar los lazos con Israel en los próximos cinco años.

Otra encuesta, publicada por Mitvim, el Instituto Israelí de Políticas Exteriores Regionales, consideraba a Arabia Saudita como el país con el que la mayoría de los israelíes quisieran establecer lazos normalizados a continuación.

Además, N12 informó citando fuentes israelíes que las conversaciones de normalización mediadas por Estados Unidos entre el Estado judío y Omán están cerca de lograr un gran avance. De hecho, estas fuentes creen que Omán es el país con más probabilidades de normalizar los lazos pronto, aunque algunos creen que Mascate también adoptará un enfoque más cauteloso y no firmará nada hasta que terminen las elecciones.

Estos anuncios siguen la ola en curso de relaciones plenas que se están estableciendo entre Israel y los países del mundo árabe.

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Sudán acordó restablecer las relaciones diplomáticas con Israel, convirtiéndolo en el tercer Estado árabe en firmar un acuerdo de paz con la mediación norteamericana desde agosto.

Durante una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el presidente del Consejo Soberano de Sudán, el general Abdel Fattah al-Burhan; y el primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok; Trump convocó a los periodistas a la Oficina Oval y anunció: “El Estado de Israel y la República de Sudán han acordado hacer la paz».

Un asistente de alto rango de Trump, Judd Deere, afirmó que Sudán e Israel «han acordado la normalización de las relaciones».

Trump dijo que Sudán había demostrado su compromiso con la lucha contra el terrorismo. «Este es uno de los grandes días en la historia de Sudán», expresó el presidente estadounidense.

«Es un mundo nuevo», celebró Netanyahu por teléfono mientras Trump respondía preguntas del cuerpo de prensa de la Casa Blanca en la Oficina Oval. “Estamos cooperando con todos. Construyendo un futuro mejor para todos nosotros”.

«Estamos expandiendo el círculo de la paz tan rápidamente con su liderazgo», se pudo escuchar a Netanyahu decirle a Trump, quien respondió diciendo: «Vienen muchos, muchos más».

«Esperamos con mucho interés… establecer fuertes relaciones políticas y económicas entre nuestras naciones y el resto del mundo», aseguró por su parte Hamdok.

“Gracias señor presidente Trump, gracias señor primer ministro Benjamín Netanyahu, gracias Mike (Pompeo), gracias porque nos han apoyado desde el principio”, agregó al-Burhan.

Netanyahu permaneció en el teléfono más tiempo que los líderes sudaneses y respondió a varias preguntas de los periodistas.

“Veo entusiasmo en la mayoría de los países del mundo. Irán está descontento, Hezbollah está descontento, Hamás está descontento, pero la mayoría de los demás están muy felices”, expresó Netanyahu.

El anuncio se suma a la histórica firma en la Casa Blanca durante septiembre de los acuerdos de paz de Israel con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más