Itongadol.- Los miembros del United Hebrew Temple del pueblo de Benton, IlIinois, Estados Unidos, han denunciado que en las últimas semanas han sido objeto de tres actos vandálicos.
Benton es una pequeña ciudad de unos 7.000 habitantes y la United Hebrew Temple es una congregación reformista cuyos miembros se congregan para Shabat, las festividades judías y ocasiones especiales como bar y bat mitzvah.
Su vicepresidente, Karen Uban, explicó a Jewish Light, que aproximadamente tres semanas antes de Rosh Hashaná, alguien rompió una ventana de la congregación; que en la festividad, cuando los feligreses entraron a la sinagoga, descubrieron que se había roto otra ventana y habían sido robados un altavoz, un micrófono y amplificadores.
Además indicó que el 9 de octubre, se encontraron que estaban rotas 10 vidrieras, varias letras hebreas en el arca de la Torá y las bombillas de un tablero conmemorativo; y que las kipás estaban esparcidas por todo el lugar, entre otros desórdenes.
El Departamento de Policía de Benton está investigando los incidentes, pero no respondió a la requisitoria periodística y la señora Uban, manifestó: «Vamos a arreglar todo, y vamos a volver y orar y no vamos a ser perseguidos después de 65 años».
Uban es miembro de la congregación desde 1980, cuando había unos 70 miembros mientras que en la actualidad se han reducido significativamente, pero esperan que ante la difusión de los hechos vandálicos vecinos judíos de la zona se enteren de la existencia del templo y se integren.
La Federación Judía del Sur de Illinois, Sureste de Missouri y Oeste de Kentucky organizó una exitosa campaña de recaudación de fondos para pagar el costo de la reparación y el nuevo equipo de seguridad.
“Ahora que hay niveles tangibles de antisemitismo en las instituciones de todo el país, todavía existe la necesidad de proteger [las sinagogas], ya sea que estén ocupadas o desocupadas. Creo que hay un reconocimiento de eso y un reconocimiento de que no es necesario gastar mucho dinero para crear capas de seguridad”, dijo Karen Aroesty, directora regional de ADL, que cubre el sur de Illinois, Missouri y el este de Kansas.