Inicio MEDIO ORIENTE Bahrein establecerá relaciones diplomáticas con Israel y firmará la paz

Bahrein establecerá relaciones diplomáticas con Israel y firmará la paz

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que Bahrein ha acordado establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, convirtiéndose en el segundo país del Golfo en hacerlo en menos de un mes. «¡Otro avance HISTÓRICO hoy! Nuestros dos GRANDES amigos Israel y el Reino de Bahrein firmarán un acuerdo de paz – el segundo país árabe en hacer la paz con Israel en 30 días!,» twitteó el mandatario estadounidense.

Una declaración conjunta publicada por la Casa Blanca dijo que el Rey de Bahrein, Hamad bin Salman al-Khalifa, habló antes ese mismo día con el primer ministro Benjamín Netanyahu «y acordó el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Israel y el Reino de Bahrein».

La noticia llegó poco después del comienzo del «shabat» en Israel, pero Netanyahu emitió una declaración preparada saludando el acuerdo. «Ciudadanos de Israel, me complace informarles que esta noche llegaremos a otro acuerdo de paz con otro país árabe, Bahrein», dijo Netanyahu. «Esto sigue al histórico acuerdo de paz con los Emiratos Árabes Unidos. Nos llevó 26 años pasar del segundo acuerdo de paz con un estado árabe al tercer acuerdo de paz, y nos llevó solo 29 días llegar al acuerdo de paz entre el tercer estado árabe y el cuarto estado árabe, y habrá más».

«Esta es una nueva era de paz. Paz a cambio de paz. Economía de intercambio. Hemos invertido en la paz durante muchos años y ahora la paz invertirá en nosotros. Conducirá a grandes inversiones en la economía israelí, lo cual es muy importante», agregó.

«Todos estos acuerdos se hacen a través de un duro trabajo entre bastidores durante años, pero ahora se han realizado gracias a la importante ayuda de nuestro amigo el Presidente de los Estados Unidos Trump, y me gustaría agradecerle a él y a su equipo por esta importante ayuda. Una nueva era – paz a cambio de paz».

Se esperaba que el reino de Bahrein, una pequeña nación insular cercana a los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, fuera el próximo país en establecer relaciones con Israel, ya que hace tiempo que ha hecho públicas sus propuestas al estado judío.

Trump insinuó durante una conferencia de prensa el jueves que otro país podría unirse a Israel y a los Emiratos Árabes Unidos para su ceremonia de firma de normalización en Washington. «La próxima semana en la Casa Blanca tendremos una firma entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel, y podríamos tener otro país añadido a eso. Y les diré que hay países que se están alineando y que quieren participar», dijo Trump durante una reunión de prensa en la Casa Blanca.

Ehpj2edWkAE6dLe

La declaración conjunta de Israel, Bahrein y los Estados Unidos.

«Escucharán a otros países que vendrán en un período de tiempo relativamente corto. Y podría haber paz en el Medio Oriente», dijo.

Trump no dio detalles sobre el país que podría ser «añadido a» la firma, y no especificó qué países podrían asistir a la ceremonia del martes, pero dijo que varios «grandes» van a «entrar», y mencionó haber hablado recientemente con el rey Salman de Arabia Saudita.

En las semanas transcurridas desde que se anunció el acuerdo de normalización el 13 de agosto, funcionarios estadounidenses e israelíes han dicho que otros estados árabes seguirán el ejemplo de los EAU y normalizarán los lazos con Israel, con especulaciones que incluyen a Omán y Bahrein.

Arabia Saudita y Bahrein acordaron permitir a los aviones israelíes utilizar su espacio aéreo tras el acuerdo de normalización, en lo que se consideró un paso significativo hacia unas relaciones más cálidas, pero han expresado sus dudas sobre la normalización con Israel.

El rey de Bahrein dijo recientemente al asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, que es un actor clave en el impulso de la normalización, que Manama sólo entintaría un acuerdo conjunto con Arabia Saudita, y el príncipe heredero de Riad dijo a Kushner que un acuerdo de paz israelí-palestino debe preceder a cualquier acuerdo de normalización, de conformidad con la Iniciativa de Paz Árabe de 2002.

«El rey Salman y el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, tienen un gran interés en la causa palestina. Les gustaría ver a los palestinos trabajar de forma justa y mejorar las vidas de su pueblo», dijo Kushner a los periodistas durante una sesión informativa el miércoles.

«Pero, una vez más, van a hacer lo que sea mejor para los intereses de Arabia Saudita y el pueblo saudí y los musulmanes de todo el mundo, ya que se toman esa responsabilidad muy en serio», dijo Kushner. «Veremos qué pasa y por cuánto tiempo, ya sabes, quieren hacerlo. Pero diré que mucha gente está perdiendo la paciencia con el liderazgo palestino».

Por su parte, Trump, el jueves, se encargó de elogiar al príncipe heredero de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, por su voluntad de formalizar las relaciones con Israel. Trump llamó al líder de facto de los Emiratos Árabes Unidos un «guerrero» y dijo «Mohammed está muy emocionado con esto».

Trump continuó diciendo que si gana otro mandato presidencial en noviembre, tanto Irán como los palestinos volverán a la mesa de negociaciones.

«Si ganamos las elecciones, Irán vendrá y firmará un acuerdo con nosotros muy rápidamente», aseguró. «Y creo que… los palestinos volverán a la mesa», continuó el presidente, admitiendo que estaba «francamente sorprendido» de que Ramallah haya seguido boicoteando su administración desde que Washington reconoció a Jerusalem como capital de Israel en 2017.

Sin embargo, dijo que la decisión de su administración de retener 750 millones de dólares en ayuda anual a la Autoridad Palestina «es la mejor manera de unir a las partes».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más