Inicio LATINOAMERICA Histórico. Israel inauguró su Oficina de Cooperación en Honduras

Histórico. Israel inauguró su Oficina de Cooperación en Honduras

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En una ceremonia virtual a través de Zoom, el Estado de Israel inauguró su Oficina de Cooperación en Tegucigalpa, la capital de Honduras. Con la presencia del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y del canciller israelí, Gabi Ashkenazi, y entre otros funcionarios de ambos gobiernos, se celebró la apertura de la sede comercial israelí, que refleja la importante presencia que Israel está manteniendo en América Latina.

“Nuestras relaciones pasan por el mejor momento de su historia, por eso mi agradecimiento al primer ministro Netanyahu y a su gabinete. Me siento contento de dar este paso firme en el afianzamiento de nuestra hermandad como pueblos”, expresó el presidente Hernández, quien calificó a la apertura de la oficina como “una página más en la historia” de ambos países.

Captura de pantalla 2020-08-20 a las 5.16.48 p.m.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Hernández recordó que el 1 de septiembre de 2019 Honduras abrió su oficina comercial en Jerusalem, a la que reconoció como capital de Israel, y manifestó su deseo de establecer allí su embajada. “Dimos un paso sin precedente abriendo nuestra oficina comercial en Tierra Santa, y dijimos que el próximo paso sería una apertura de oficina de Israel en Honduras”, señaló el presidente. “Honduras reconoce a Jerusalem como la capital de Israel y confiamos que este reconocimiento sera de mucha bendición y beneficio mutuo”, agregó.

Por otro lado, el presidente hondureño agradeció al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y a su gabinete, por lo que calificó “el mejor momento” en las relaciones históricas entre ambos países. Además, aprovechó para felicitarlo por haber alcanzado un acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos, anunciado el jueves pasado, y señaló que “contribuye de manera significativa a la paz mundial”. “La paz no tiene precio, y cualquier sacrificio que se haga es poco comparado con lo que se gana para los pueblos”, manifestó Hernández, quien agregó que “Honduras es un país de paz, y por eso deseamos lo mismo para todos los países”.

Captura de pantalla 2020-08-20 a las 5.26.07 p.m.

El evento fue presentado por Lisandro Rosales, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, quien agradeció al presidente Hernández, al canciller Ashkenazi y a otros funcionarios que participaron de la creación de la oficina, entre los que destacó al embajador concurrente Mattanya Cohen, embajador de Israel en Guatemala, a Modi Ephraim, director general de la Cancillería israelí para América Latina. También se agradeció al embajador de Honduras en Israel, Mario Castillo, y a Alon Ushpiz, director general de la Cancillería de Israel, ambos presentes en la conferencia virtual.

La Oficina de Cooperación estará ubicada en el Centro Cívico Gubernamental, un complejo recién inaugurado, donde se están trasladando la mayoría de las instituciones del Estado. Según especificó el presidente Hernández, la cooperación incluirá apoyo técnico y estratégico de Israel en materia de purificación de agua, agricultura y programas de formación estudiantil, entre otros asuntos.

Por su parte, el canciller Ashkenazi expresó su “solidaridad y apoyo, al igual que todo el pueblo de Israel, en la lucha contra la pandemia” del coronavirus. A continuación, saludó y agradeció al presidente Hernández, a quien invitó a seguir trabajando de manera conjunta por el bien de las dos naciones.

Captura de pantalla 2020-08-20 a las 5.22.21 p.m.

El canciller israelí Gabi Ashkenazi (en el centro) durante la ceremonia.

“Desde mi lugar, voy a seguir alentando la cooperación entre nuestros países. Apreciamos el apoyo de Honduras hacia Israel en el mundo”, expresó Ashkenazi, quien se manifestó “ansioso” por la que llamó la siguiente etapa: la apertura de embajadas en Honduras y en Jerusalem. “Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para impulsar la relación entre nuestros países y que sea todavía mayor”, concluyó.

En el acto estuvieron presentes el cónsul honorario de Israel en Honduras, Moisés Starkman, miembros de la comunidad judía de Honduras, de la comunidad evangélica en Honduras y muchos empresarios.

Como símbolo de la inauguración, se presentó una placa con el título de la oficina, y se colocó una “mezuzá”, pergamino que lleva escritos versículos de la Torá y que se coloca en toda casa judía.

WhatsApp Image 2020-08-20 at 17.52.15

Antes del evento, el jefe de la Oficina de Cooperación y Comercio de Honduras en Jerusalem, Miguel Muñoz, expresó en diálogo con la Agencia AJN: “Estamos muy alegres por esta posibilidad que se transforma en una realidad: Israel abre una oficina diplomática en Tegucigalpa, después de muchos años de no contar con una representación oficial en el país”.

“Estamos contentos porque esto está dentro de la línea de reciprocidad usual entre los países, luego de que Honduras hace un año abriera la Oficina de Cooperación y Comercio en Jerusalem”, agregó Muñoz.

Para ver la ceremonia completa, ingresar al siguiente link: https://www.facebook.com/agenciaajn/videos/734094804111093/?vh=e&extid=EFEeuGGngfJr5ue4&d=n

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más