Itongadol.- Una persona murió anoche afectada por el coronavirus, según confirmó hoy el Ministerio de Salud de Israel y de esta manera el número total de muertes por la pandemia del COVID-19 se elevó a 307 personas en Israel.
El parte oficial indicó que a la fecha se registraron 20.869 personas infectadas con coronavirus desde el inicio de la pandemia, con un aumento de 56 desde la medianoche y 91 desde la noche anterior.
Frente a la escalada de casos por coronavirus, el gabinete de emergencia creado para atender la emergencia aprobó una recomendación de los ministerios de Salud y Finanzas para mejorar las capacidades del sistema de salud al equiparlo con suficientes ventiladores para tratar al menos a 4.000 pacientes: 2.000 para atender la pandemia y 2.000 para quienes que sufren otras enfermedades.
En este contexto, el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió hoy que si el público trasgrede las pautas sanitaria del Ministerio de Salud para contener el coronavirus, las multas por violar las órdenes aumentarán dramáticamente.
“Discutiremos el aumento dramático de la aplicación (de las medidas sanitarias), incluyendo el aumento de multas, la centralización de la aplicación del cumplimiento del Ministerio de Seguridad Interna y el aprovechamiento de todas las fuerzas para supervisar la misión de aplicación”, dijo.
Frente a este panorama, el gobierno acordó una mejora en sistema de salud frente a un número creciente de casos, incluidos los de gravedad.
Desde la Oficina del Primer Ministro se comunicó que la decisión de equipar los hospitales tiene como objetivo mejorar el sistema y no una predicción del número de pacientes enfermos.
El Ministerio de Defensa explicó en un comunicado que presentó al gabinete de coronavirus un modelo de “escenario extremo” basado en datos internacionales. En el escenario extremo, Israel podría ver hasta 2.500 pacientes afectados de coronavirus con necesidad de ser asistidos con respiradores artificiales, en un marco de 7.500 pacientes hospitalizados, 125.000 infectados y muchos cientos de muertos.
“Este no es un pronóstico, sino el escenario operativo recomendado por el Ministerio de Defensa para el Estado en términos de las herramientas que debería haber preparado”, se precisó en un comunicado desde el Ministerio de Defensa.
Netanyahu señaló que hay al menos cuatro formas de detener la propagación del virus. “Los posibles cursos de acción que discutiremos son: un aumento dramático en la aplicación de la ley (con una suba en las multas”, la aplicación centralizada de la ley bajo el Ministerio de Defensa, el uso de herramientas digitales, los cierres regionales y limitación del número de personas que pueden reunirse”. “Este es un movimiento muy duro”, dijo el primer ministro sobre limitar las reuniones. “Sugiero que lo consideremos”.
Ayer en la reunión del gabinete, Netanyahu dijo que “si el público no se apega a usar máscaras y al distanciamiento social, volveremos a cerrar por completo”. “Realicé consultas sobre el fuerte aumento de la morbilidad. Esta mañana, pregunté a los directores generales de los ministerios relevantes, los jefes de los gobiernos locales, el jefe del Consejo de Seguridad Nacional y varios expertos que dieron sus evaluaciones. Me dieron diferentes pronósticos… pero todos estos pronósticos son difíciles. Debemos aplanar la curva ahora”, remarcó el Primer Ministro.
De acuerdo a los datos oficiales, el número de pacientes en estado grave continúa en alza y llegó a 46, entre ellos 29 que debieron recibir asistencia respiratoria.
Según informó el diario The Jerusalem Post, el Ministerio de Salud pidió a los hospitales que reabran sus unidades de coronavirus para prepararse para una afluencia de nuevos pacientes.
La ministra de Transporte, Miri Regev, indicó en declaraciones a la cadena Kan que durante la reunión del gabinete de coronavirus se debatió el tema de reanudar los controles del servicio de seguridad interna Shin Beit. Ayer, el ministro de Energía, Yuval Steinitz, pidió al gobierno que restablezca de inmediato la vigilancia del Shin Bet para ayudar a encontrar personas que hayan estado en contacto con pacientes con coronavirus.
Steinitz dijo al gabinete que dado el fuerte aumento de pacientes con coronavirus en las últimas semanas, el Shin Bet es necesario para ayudar con el rastreo de contactos porque puede “romper las cadenas de infección en unas pocas horas y no en unos días”.
Hizo hincapié en que, mientras no exista una alternativa adecuada en el Ministerio de Salud, “no se debe renunciar a la herramienta que ha demostrado ser la más eficaz para cortar las cadenas de infección”.
Los comentarios de Regev y Steinitz siguieron a los rumores de que el primer ministro planeaba exigir su regreso, a medida que aumentan las infecciones y los estudios internacionales muestran que la mejor manera de reducir la propagación del COVID-19 es a través de un proceso de prueba, rastreo y aislamiento de tres puntos. El programa de vigilancia permite un seguimiento de contactos eficiente y efectivo.
Sin embargo, el jefe de Shin Bet, Nadav Argaman, está en contra del uso de la tecnología a menos que el país se encuentre en una situación en la que “hay una infección a gran escala y no hay alternativa solución”. “Realmente solicito que el país no legisle la participación del Shin Bet en la lucha contra el coronavirus en esta etapa”, pidió.
El sitio web en hebreo de Ynet indicó que más personal médico del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv se había infectado y se dispuso su aislamiento, lo que derivó en el cierre de una unidad. Según el Ministerio de Salud, la cantidad de personas aisladas de Sourasky alcanzó a 56 personas. Además, hay 11 del Centro Médico Sheba, Tel Hashomer; 35 del campus de Rambam Healthcare; 42 del Centro Médico Soroka; y 41 de Beilinson.
Por su parte, el Ministerio de Educación publicó la cantidad de personas infectadas en su sistema: 749 estudiantes y maestros fueron diagnosticadas con el virus. Además 23.636 personas están aisladas y 217 escuelas están cerradas.
Pese a estos datos, esta mañana se reanudó el servicio ferroviario después de 89 días de inactividad. Los trenes volvieron a circular luego de cuatro intentos fallidos por reponer el sistema.