Inicio INTERNACIONALES EE.UU.: Cooperación tecnológica en defensa con Israel podría recibir gran impulso del Capitolio

EE.UU.: Cooperación tecnológica en defensa con Israel podría recibir gran impulso del Capitolio

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Un esfuerzo bipartidista se está abriendo camino a través del Congreso de los Estados Unidos que podría ver un nuevo apoyo para la cooperación de defensa entre Israel y los Estados Unidos. Es un esfuerzo único que ahora incluye un proyecto de ley en el Senado llamado Ley de Capacidad Militar Estados Unidos-Israel de 2020 y HR 7148 en la Cámara de Representantes «para establecer un Grupo de Trabajo de Tecnología en Operaciones entre Estados Unidos e Israel».

Israel y Estados Unidos ya son socios y aliados cercanos en el ámbito de la defensa. Washington no solo proporciona fondos a Jerusalem a través del Memorando de Entendimiento de diez años -38 mil millones de dólares entre 2016 y 2026-, sino que también existe una cooperación clave en defensa contra misiles, túneles y drones. Este es el «compromiso duradero e inquebrantable» que Estados Unidos tiene con la seguridad de Israel, y es un vínculo entre el pueblo estadounidense e Israel, según la Embajada de Estados Unidos.

También hay ejercicios conjuntos con los Estados Unidos, incluido el reciente simulacro Bandera Azul y otro trabajo conjunto con los F-35 y discusiones entre militares estadounidenses e israelíes. Además, los sistemas de defensa antimisiles de Israel, como el Domo de Hierro, no solo benefician al Estado judío, sino que también están en camino de ser potencialmente utilizados por los Estados Unidos. La tecnología innovadora de Israel, como Trophy, un sistema que protege tanques, salva vidas estadounidenses.

Las tres grandes compañías de defensa de Israel, Elbit Systems, IAI y Rafael, tienen numerosos proyectos cooperativos con los Estados Unidos. Estos incluyen los cascos de última generación de Elbit, las cápsulas de puntería de Rafael para los F-16 y las alas del IAI para el F-35.

Sobre la base de ese éxito, Brad Bowman, director principal del Centro de Potencia Militar y Política de la Fundación para la Defensa de las Democracias, argumentó en mayo que el Pentágono debe cambiar a alta velocidad sus continuos esfuerzos de modernización para enfrentar las amenazas emergentes. Israel puede ayudar porque es «uno de los aliados más cercanos y tecnológicamente más avanzados de Estados Unidos».

Esto significa que Washington y Jerusalem están bien preparados para colaborar porque Israel debe innovar para enfrentar nuevas amenazas y el Pentágono ya no se perderá este sentido de urgencia israelí, que «podría haber llevado a una entrega más rápida de armas a las tropas estadounidenses».

Israel se beneficia de la economía a escala de los Estados Unidos. Lockheed Martin gana alrededor 50 mil millones de dólares al año en ventas y tiene más de 100.000 empleados. La compañía de defensa más grande de Israel tiene aproximadamente una décima parte de eso dependiendo el año. Israel golpea muy por encima de su peso en tecnología.

¿Cómo esperan ayudar los miembros del Congreso? En febrero de 2020, en vísperas de la conferencia de AIPAC y antes de que la pandemia llegara por completo a las costas de Estados Unidos, los senadores Gary Peters, un demócrata de Michigan, y Tom Cotton, un republicano de Arkansas, le enviaron una carta al secretario de Defensa, Mark Esper, instando a la creación de un grupo de trabajo permanente con Israel que compartiría capacidades y requisitos de defensa. Podría coordinar la investigación y el desarrollo conjuntos.

El objetivo era complementar la Estrategia de Defensa Nacional de 2018 que prevé que Estados Unidos debe enfrentar a grandes estados, no solo luchar contra terroristas. En esencia, eso se reduce a que Estados Unidos enfrente a Irán, Rusia y China en este siglo. Los senadores previeron un Grupo de Trabajo de Tecnología Operacional entre Estados Unidos e Israel. Sin embargo, cómo funcionaría no estaba claro.

El problema para los Estados Unidos es que las nuevas tecnologías tardan en incorporarse. Esto se debe a que los ejércitos son conservadores y toda la naturaleza de cómo desarrollan nuevas armas limita en la pereza de capas de burocracia.

El apoyo bipartidista del Congreso para este grupo de trabajo buscaría ilustrar cuán ideal es Israel como socio para la innovación que beneficiará a ambos países. Los senadores señalaron que la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para el año fiscal 2020 había ordenado un informe antes del 1° de marzo sobre las oportunidades de investigación y desarrollo cooperativos. Ahora el concepto es formalizar eso. Los senadores hicieron una declaración de seguimiento el 21 de mayo.

El Instituto Judío para la Seguridad Nacional elogió los esfuerzos de los senadores en un comunicado de prensa de marzo. JINSA señaló que desde 2018, un Proyecto de Seguridad EE. UU.-Israel dirigido por el almirante James Stavridis había encabezado los esfuerzos para fortalecer las relaciones de seguridad. Una de esas formas es a través de la cooperación en I+D.

Ahora, los representantes Chrissy Houlahan, demócrata de Pensilvania, y Lee Zeldin, republicano de Maryland, han copatrocinado en la Cámara una versión de la iniciativa del Senado. En la Cámara, el representante Joe Wilson es el patrocinador de la HR 7148. En el Senado, la versión se llama S 3775 y remite al Comité de Relaciones Exteriores. Se han sumado al patrocinio los senadores republicanos Martha McSally de Arizona, Kevin Cramer de Dakota del Norte y Josh Hawley de Missouri. Del lado de la Cámara, se está abriendo camino a través de los comités de Servicios Armados de la Cámara de Representantes y Asuntos Exteriores.

Los partidarios de esta iniciativa afirman que identificar brechas sistemáticamente es importante para trabajar juntos en el desarrollo de los mejores sistemas para el campo de batalla del futuro. Un grupo de trabajo podría ser un punto de contacto y proporcionar un lugar para procesar y compartir problemas y una respuesta oportuna.

Pero hay otros temas involucrados. A Estados Unidos le gustan los comités y la burocracia e Israel generalmente se ha desempeñado mejor sin múltiples capas de comando de futuros ejércitos, así como la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) y toda la colección de instituciones en los Estados Unidos que se supone que hacen que los guerreros estadounidenses tengan la mejor tecnología posible.

Lo que es único en los Estados Unidos es que a pesar de ser un año electoral y de la polarización extrema en la política, la capacidad de trabajar en este tema bipartidista puede trascender otros temas que tienen lugar. El concepto es que, finalmente, este grupo de trabajo tecnológico podría fomentar ideas y llevar a la vanguardia de la tecnología emergente.

Pero, ¿las empresas y los ejércitos compartirán toda esta información o preferirán trabajar como ya lo hacen? Una cuestión clave puede ser la financiación. Estados Unidos ha puesto fondos específicos en temas como la defensa aérea. Sin fondos, un grupo de trabajo podría ser una incubadora o marchitarse en la vid.

Hay razones adicionales para establecer relaciones más formales a través de medios como este. Crea más capas para la alianza con Israel, especialmente en un momento en que el apoyo al Estado judío puede estar erosionándose en algunos sectores de los Estados Unidos. El apoyo bipartidista fue un sello distintivo de la relación, y esto es simbólico.

Estados Unidos parece estar retirando fuerzas de Medio Oriente, tal vez de Siria o eventualmente de Irak e incluso su compromiso con las fuerzas multinacionales en el Sinaí. Mejorar otros aspectos de la relación, en complementos tecnológicos clave, donde Israel se ha destacado en sensores, UAV, misiles y otros que se adaptan bien a las plataformas más grandes, es una forma de que la relación pueda ser simbiótica.

Este verano (boreal) dirá si el grupo de trabajo obtiene más apoyo y termina en la NDAA o si sigue siendo una idea al margen. De cualquier manera, habrá iniciativa e incrementará la discusión sobre la necesidad de un avance más rápido de la tecnología para enfrentar las amenazas emergentes.

No es sorprendente que el jefe del CENTCOM, general Kenneth McKenzie, haya expresado su preocupación por los enjambres de pequeños drones como una amenaza. Rafael en Israel recientemente usó láseres para derribar varios drones. Mientras tanto, la Marina de los Estados Unidos recientemente probó con éxito un arma láser de alta energía como parte de su ejercicio Maduración de Tecnología Láser en Estado Sólido utilizando un Demostrador del Sistema de Armas Láser.

Aquí es donde va el futuro, pero para que se mueva más rápido puede ser bueno que los países que se destacan en esta tecnología trabajen juntos. Eso es lo que encarnan los esfuerzos actuales del Congreso.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más