Itongadol.- La Unión Europea (UE) aprobó oficialmente el acuerdo de “cielos abiertos” alcanzado con Israel, que se firmó de manera provisoria en 2013. Con la posible anexión de partes de Cisjordania en las sombras, 437 parlamentarios apoyaron la aprobación del acuerdo, contra 102 opositores, informó el canal 13 de Israel.
El acuerdo llevó en los últimos años a una caída significativa en el precio de los vuelos en ambas direcciones y aumentó de manera importante la cantidad de europeos que visitan Israel. Además incorporó nuevos destinos en el viejo continente para los israelíes.

Aeropuerto israelí Ben Gurion. Foto: Gideon Markovich.
La noticia fue bien recibida en Israel ya que existía la grave preocupación de que la UE utilizara la ratificación del acuerdo como una sanción por el plan de anexión.
El Ministerio de Relaciones Exteriores temía que los europeos rechazaran el voto para disuadir a Israel de continuar con su plan de anexión, escribió el periodista israelí Barak Ravid.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gaby Ashkenazi, se refirió a la aprobación del acuerdo y dijo que es “una importante expresión de la relación entre Europa e Israel, especialmente en las áreas de comercio, innovación y turismo”.
“Especialmente ahora que el Estado de Israel se enfrenta a una crisis económica debido al coronavirus y previo a la renovación de relaciones aéreas, esto significa un anuncio importante que garantizará la reconstrucción de las industrias turísticas y de aviación”, añadió.