Inicio ISRAEL Iom Hazikarón. La Cancillería israelí honra a los diplomáticos muertos en servicio

Iom Hazikarón. La Cancillería israelí honra a los diplomáticos muertos en servicio

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Iton Gadol/Agencia AJN.- Hoy lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel celebró su ceremonia anual en honor de los 16 diplomáticos muertos en servicio, el día anterior al Día del Recuerdo a los caídos en las guerras y atentados, de acuerdo con las precauciones de bloqueo de esta semana para evitar la propagación del coronavirus.

Los cadetes del curso de diplomáticos encendieron fuegos conmemorativos en el Ministerio en Jerusalem, al mismo tiempo que los diplomáticos de los 11 países en los que fueron asesinados los representantes de Israel, que asistieron a la ceremonia a través de videos. El director general de la Cancillería, Yuval Rotem, compartió en Twitter una imagen del comienzo de la ceremonia, realizada sin público pero transmitida en línea para las familias de las víctimas.

.

La primera diplomática homenajeada fue Edna Pe’er, que fue asesinada en Asunción (Paraguay) el 4 de mayo de 1970, cuando tres terroristas palestinos entraron en la embajada israelí y dispararon contra los presentes. Edna fue herida y murió el mismo día a la edad de 33 años, dejando atrás un marido y tres hijos. Los asesinos eran palestinos provenientes de Gaza, que fueron ayudados por palestinos que vivían en Paraguay.

El embajador de Israel en República Dominicana, Danny Biran, recordó a través de un posteo en Instagram a los caídos en el atentado a la Embajada de Israel en Argentina, el 17 de marzo de 1992. «Perdí muchos amigos en el atentado de los iraníes contra nuestra embajada. Hoy, en el Día de la Memoria de los soldados y ciudadanos que perdieron la vida defendiendo a Israel o en ataques terroristas les mando un fuerte abrazo», publicó.

En un mensaje de video en vivo, el Ministro de Relaciones Exteriores Israel Katz reconoció la dificultad de las familias para asistir a la ceremonia desde lejos. «Setenta y dos años después de la creación del Estado, esperamos vivir en un mundo sin odio hacia los judíos y su Estado, en un mundo sin organizaciones terroristas en nuestras fronteras ni países que deseen destruirnos», dijo Katz.

Katz dijo que el antisemitismo está en aumento de nuevo, amenazando a las comunidades judías de todo el mundo que ya están tambaleándose debido a la pandemia del coronavirus y sus reverberaciones económicas. «Debemos unir nuestras manos con las comunidades judías de la diáspora y las organizaciones judías para erradicar esta plaga [de antisemitismo] dondequiera que se manifieste. La respuesta eterna al antisemitismo fue y sigue siendo Israel», declaró.

Katz concluyó sus observaciones agradeciendo a los miembros del servicio exterior de Israel por representar al país en todo el mundo para proteger a Israel de los ataques diplomáticos y promover la cooperación israelí con las naciones del mundo, poniendo en peligro a ellos mismos y a sus familias.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más