Inicio LATINOAMERICA Embajador de Israel calificó como «excelente» la reunión con el presidente de Panamá

Embajador de Israel calificó como «excelente» la reunión con el presidente de Panamá

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, se reunió con el embajador de Israel en ese país, Reda Mansour, con quien analizó los temas vinculados a la relación bilateral y la aplicación del Tratado de Libre Comercio ratificado por ambos países.

“Excelente reunión con el presidente Cortizo, siempre es un placer intercambiar algunas ideas sobre Panamá y Israel. Especialmente en este año especial de ratificación del tratado de libre comercio y la construcción del centro de excelencia agrícola”, expresó el diplomático.

Panamá e Israel concluyeron en noviembre de 2015 las negociaciones del TLC, que busca aumentar una balanza comercial que en aquel año fue estimada en 17 millones de dólares anuales.

El acuerdo comercial fue negociado en la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019), y firmado el 17 de mayo de 2018 por el entonces ministro panameño de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena y su similar de Israel, Ran Cohen.

«Este tratado permite y promueve las inversiones y el comercio entre ambos países, facilitando la transferencia de conocimientos y tecnologías», según explicó el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ramón Martínez, tras la ratificación del acuerdo a fines del año pasado.

Martínez indicó que con el acuerdo de libre comercio se fortalece el sector productivo panameño, al tiempo que también se promueve que empresas de Israel se establezcan en Panamá.

De acuerdo a lo precisado por el funcionario, el acuerdo comercial busca que las empresas israelíes, con sus productos terminados o semi-terminados, «utilicen nuestras zonas especiales para exportar esos productos a los países con los que tienen Tratados de Libre Comercio, manteniendo su origen de Israel y sus preferencias arancelarias».

El acuerdo firmado con Israel también le permite a Panamá «traer insumos de países amigos, para elaborar acá nuestros productos en industria y agroindustria, y, con reglas de origen, exportarlos como productos panameños hacia Israel y otros lugares».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más