Itongadol.- La aerolínea israelí El Al analiza la posibilidad de suspender al 80% de sus 6.300 empleados como consecuencia de que los ingresos caen en medio del brote de coronavirus.
De acuerdo a lo informado por Canal 12 de Israel, alrededor de 600 de los 650 pilotos de la aerolínea se encuentran entre los 4.000 empleados que la empresa dejaría en licencia.
En una presentación a la Bolsa de Valores de Tel Aviv el miércoles, la aerolínea israelí El Al dijo que se esperaba que la extensión de los requisitos de auto cuarentena a todas las personas que llegaran a Israel tuviera un «efecto fundamentalmente adverso» en las operaciones de la compañía.
Antes del anuncio hecho por el primer ministro Benjamin Netanyahu el lunes por la noche, El Al dijo que esperaba que los ingresos entre enero y abril cayeran entre 140 millones y 160 millones de dólares. La aerolínea dijo que ahora no puede estimar el alcance del daño.
El Al comunicó que continuaría haciendo «ajustes operativos y comerciales» a sus operaciones en función de la demanda, y agregó que es probable que cancele «muchos vuelos».
Antes de la implementación de la política de cuarentena actualizada de Israel, El Al anunció su intención de despedir a 1.000 empleados permanentes y temporales, casi una sexta parte de su fuerza laboral, a medida que implementaba una serie de medidas de reducción de costos implementadas para «asegurar el futuro» de la compañía. El buque insignia israelí también ha pospuesto la apertura de nuevas rutas a Chicago hasta el 28 de junio, a Dusseldorf hasta el 3 de julio y a Tokio hasta el 29 de agosto.
El presidente de la federación laboral Histadrut, Arnon Bar-David, dijo que un acuerdo entre los empleados y la gerencia de El Al «estuvo muy cerca» después de las negociaciones nocturnas, que se reanudarán el miércoles por la noche.
«Los empleados de la compañía están pagando de sus bolsillos pero porque creen que El Al es su hogar», dijo Bar-David. «Insto al Ministerio de Finanzas a presentar rápidamente un paquete de rescate para la compañía, en reconocimiento del hecho de que El Al es un activo estratégico para la economía israelí», reclamó.
Ante la disminución de la demanda, Delta Airlines anunció el martes por la noche que suspenderá todas las operaciones entre el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York y el Aeropuerto Ben-Gurion del 14 al 24 de marzo.
La aerolínea con sede en Atlanta también suspendió su servicio a Roma hasta el 30 de abril, después de suspender previamente los servicios a otros destinos en Italia.
United Airlines dijo que continuaría volando hacia y desde Israel como de costumbre, operando 14 vuelos semanales al Aeropuerto Internacional Newark Liberty, tres vuelos semanales al Aeropuerto Internacional Washington Dulles y seis vuelos semanales al Aeropuerto Internacional de San Francisco.
Las aerolíneas israelíes Arkia e Israir dijeron que estaban deteniendo todas las operaciones internacionales como resultado del anuncio del gobierno. Ambas aerolíneas planean continuar sus operaciones domésticas, trasladando pasajeros entre el aeropuerto Ben-Gurion y el aeropuerto Ramon de Eilat.
Otras aerolíneas que cancelan todos sus servicios a Israel incluyen la popular aerolínea de bajo costo Wizz Air, Virgin Atlantic, la aerolínea alemana Lufthansa y las subsidiarias Swiss Air Lines, Austrian Airlines y Brussels Airlines.
Turkish Airlines reducirá su servicio de aproximadamente 50 vuelos semanales a solo 14, mientras que la aerolínea italiana Alitalia ahora operará solo un vuelo por día entre Roma y Tel Aviv.
Anticipando una reducción severa de la demanda, la Autoridad de Aeropuertos de Israel (IAA) dijo que colocó a todos los empleados temporales en licencia no remunerada, y algunos empleados recibirán jubilación anticipada. Cientos de personal de seguridad también serán colocados en licencia no remunerada, más allá de los 150 empleados que ya han sido despedidos.