Itongadol.- La aerolínea de bandera israelí El Al anunció que ha decidido extender la suspensión de sus vuelos a Hong Kong y China en el contexto actual de la epidemia de coronavirus .
Según consignó el portal de noticias Arutz Sheva, la compañía ayudará a sus clientes a encontrar alternativas. El CEO de El Al, Gonen Ussishkin, declaró hoy que «la compañía está haciendo ajustes comerciales».
La aerolínea de bandera israelí resolvió a fines del mes pasado y en sintonía con otras compañías internacionales suspender todos los vuelos a China por un período de al menos dos meses debido al brote del coronavirus mortal en el país.
El Al Israel Airlines anunció ahora que estaba «deteniendo temporalmente» los vuelos a Hong Kong y reduciendo los servicios a Bangkok , ya que las autoridades buscan contener la crisis generada por el coronavirus .
En este sentido se precisó que detendría sus seis vuelos semanales entre el aeropuerto Ben-Gurion y el aeropuerto internacional de Hong Kong hasta el 20 de marzo, y desviaría sus recursos a los mercados europeos y norteamericanos.
Además, El Al dijo que ampliaría la suspensión existente en los vuelos a Beijing, el único destino de China continental de la aerolínea, del 25 de marzo al 24 de abril. Todos los vuelos fueron detenidos a la capital china el 30 de enero.
«Estamos monitoreando regularmente los desarrollos e informes de China y esperamos que el optimismo cauteloso reflejado en las últimas horas en los medios globales se haga realidad en los próximos días», dijo Gonen Usishkin, en un comunicado.
«Al mismo tiempo, la compañía está haciendo ajustes comerciales con respecto al horario de vuelo a los destinos del Lejano Oriente, y las aeronaves que estarán disponibles serán dirigidas a reforzar el horario de vuelo a Norteamérica y Europa, con énfasis en el período de Pascua», añadió.
Los clientes que buscan cambiar o cancelar sus vuelos a Hong Kong pueden hacerlo sin cargo, dijo El Al.
Ayer se registraron 242 muertes por el coronavirus en la provincia de Hubei, China, el día más mortal desde el inicio del brote. La cifra de víctimas superó los 1300.
También hubo un pronunciado aumento en el número de casos, con 14.840 personas siendo diagnosticadas con el virus, informaron autoridades chinas.
La Cancillería de Israel presentó un pedido oficial ante sus pares de Japón, para que dejen desembarcar a los 15 turistas israelíes que permanecen dentro del crucero Diamond Princess, anclado en cuarentena en el puerto de Yokohama.