Itongadol.- Honduras se unirá a país como Guatemala, Argentina y otras naciones aliadas para declarar a Hezbollah como una organización terrorista internacional.
El año pasado, Argentina y Paraguay dieron el paso contra el grupo libanés, haciendo que el presidente entrante de Guatemala Alejandro Giammattei anunciara en noviembre que su país haría lo mismo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, acogió con beneplácito la medida como un «paso importante en la guerra mundial contra el terrorismo», y agregó que Israel estaba manteniendo conversaciones con otros países como Alemania, Australia y Brasil con la esperanza de que hagan lo mismo.
El gobierno del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, es un aliado de Israel en América Latina, e incluso recientemente abrió una oficina comercial en Jerusalem y se espera que traslade su embajada a la capital israelí próximamente.
Hezbollah fue calificada como una organización terrorista por los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y la Liga Árabe. La Unión Europea actualmente considera solo el ala militar del grupo como tal.
Hezbollah se formó en 1982 bajo la guía del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán para combatir a Israel. Desde entonces ha servido como el brazo de la República Islámica en la puerta de Israel.
Lo cierto es que ha pasado de ser un pequeño grupo armado ubicado principalmente en el sur del Líbano a una fuerza formidable con una gran presencia e influencia en la política libanesa.
En la actualidad posee decenas miles de combatientes entrenados, así como una gran variedad de armamentos sofisticados. Su intervención en Siria del lado del presidente Bashar Assad también amplió su influencia y alcance en la región.
También ha sido culpado de múltiples ataques terroristas como el ataque a la AMIA, en Buenos Aires, y otros complots terroristas dirigidos contra israelíes en todo el mundo.
Según la Resolución 1701 de la ONU, que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano de 2006 entre Israel y Hezbollah, el Líbano se comprometió a desarmar al grupo terrorista respaldado por Irán, pero no lo hizo.