Inicio INTERNACIONALES Presidente de Israel le pide a la ONU que designe un enviado para combatir el antisemitismo

Presidente de Israel le pide a la ONU que designe un enviado para combatir el antisemitismo

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Israel, Reuven Rivlin, reclamó hoy a las Naciones Unidas (ONU) que designe un enviado especial para combatir el antisemitismo tras el preocupante crecimiento de este flagelo en Europa y la tensión en Estados Unidos por el último ataque a un supermercado kosher en Nueva Jersey.

El pedido de Rivlin trascendió luego de recibir este miércoles a una delegación de cerca de treinta embajadores acreditados ante las Naciones Unidas.

La visita de los diplomáticos fue organizada conjuntamente por el Movimiento Sionista Americano que comprende 33 organizaciones sionistas judías nacionales, la Marcha Internacional de los Vivos y la misión permanente de Israel ante las Naciones Unidas, encabezada por Danny Danon, quien escoltó a la delegación.

Antes de venir a Israel, los embajadores, algunos de los cuales fueron acompañados por sus cónyuges, fueron primero a Polonia, donde visitaron el Ghetto de Varsovia y el campo de exterminio de Majdanek. También recorrieron el Museo Polin, donde aprendieron algo de los mil años de vida judía en Polonia.

Esta es la cuarta delegación de este tipo que realiza la gira Polonia-Israel. En total, han participado representantes de unos 80 países.

Si bien Rivlin los recibió cordialmente, enfatizando el hecho de que estaban en Jerusalem, la capital de Israel, no pudo abstenerse de tomar un golpe en la UNESCO, la entidad cultural de las Naciones Unidas, por aprobar una resolución que niega los derechos de Israel y Pueblo judío a Jerusalem, cuando hay tanta evidencia histórica de la conexión judía con la ciudad.

También criticó el sesgo de la ONU contra Israel en general, citando más de 20 resoluciones contra Israel que fueron aprobadas en 2018 por la Asamblea General de la ONU, mientras ignoraba las violaciones de los derechos humanos por parte de otros países en una región donde Israel es la única democracia.

El presidente encontró esto desconcertante en vista de la Resolución 181 de la ONU, aprobada el 29 de noviembre de 1947, que pedía la partición del territorio para que haya un estado judío y un estado árabe.

No obstante, a través de su cuenta en Twitter, el presidente destacó la visita de los embajadores de la ONU al sostener que sirve para «desarrollar y fortalecer aún más nuestras relaciones con sus países».

Por su parte, Danon agradeció a Rivlin «por acogerme a mí y a la delegación de embajadores de la ONU en una reunión productiva y agradable en Jerusalem».

«Cada vez que visitamos Jerusalem como parte de la delegación de embajadores en Israel, les muestro a mis colegas el Muro Occidental (mal llamado ‘de los Lamentos’), el sitio más sagrado del judaísmo. Es un testimonio de la conexión judía con esta ciudad que data de miles de años», destacó el embajador israelí ante la ONU.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más