Inicio AMIA Intensa agenda institucional del Gran Rabino David Baruch, en su segunda visita al país organizada por AMIA

Intensa agenda institucional del Gran Rabino David Baruch, en su segunda visita al país organizada por AMIA

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- En lo que fue su segunda visita oficial a la Argentina, el Gran Rabino Asquenazí de Israel David Baruch Lau fue recibido, el viernes 29 de noviembre, por el presidente saliente Mauricio Macri en la quinta de Olivos. En el encuentro también estuvieron presentes el canciller Jorge Faurie; el secretario de Culto Alfredo Miguel Abriani; el presidente de la AMIA Ariel Eichbaum; el director ejecutivo de la institución Daniel Pomerantz y el presidente del Vaad Hakehilot Eliahu Hamra.

En el marco de la visita organizada por la AMIA, el Gran Rabino participó en el cementerio de Tablada de una ceremonia en la que se honró la memoria de las víctimas fatales de los ataques terroristas del 17 de marzo de 1992 en la Embajada de Israel en Buenos Aires, y del 18 de julio de 1994 en la AMIA.

Al compartir su mensaje, el Gran Rabino Lau destacó: “Después de 27 años de la explosión en la Embajada de Israel, después de 25 años del atentado a la AMIA, hay una AMIA nueva y también está la embajada de Israel en pie. El pueblo de Israel está vivo y espera. Todavía estamos esperando para que haya esclarecimiento y justicia”, sostuvo.

Después de los discursos, se procedió a la plantación de dos árboles: uno en memoria de las víctimas del atentado contra la Embajada y otro en honor a los caídos en el ataque a la AMIA, como recordación y reafirmación del compromiso permanente con la paz y la defensa del valor supremo de la vida.

Los asistentes a la ceremonia recorrieron luego el lugar del cementerio que fue destinado a brindar sepultura a las víctimas de origen judío que fallecieron en el atentado contra la AMIA, y también se detuvieron unos momentos frente a la tumba donde descansan los restos de quien fuera titular de la Unidad Fiscal Especial de Investigación del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, Dr. Alberto Natalio Nisman («ZL).

Agenda institucional

Entre muchas otras actividades, el Gran Rabino Lau estuvo presente en la Embajada argentina de Israel y en diferentes escuelas, organizaciones e instituciones de la comunidad.

En la sede de la AMIA, donde comenzó su agenda el jueves 28 de noviembre, también participó de diferentes encuentros. Uno de ellos, con los responsables del programa «Libenu», que ofrece ayuda voluntaria para visitar pacientes y apoyar a sus familias, en representación del proyecto «Labriut» (Orientación en salud). También compartió un encuentro con el personal y los voluntarios de la Jevra Kadisha.

Viaje a Tucumán

Autoridades de AMIA y la embajadora de Israel en Argentina Galit Ronen acompañaron, el martes 2 de diciembre, al Gran Rabino Lau en su visita oficial a la provincia de Tucumán, donde fueron recibidos por el gobernador Juan Manzur. Allí, entre otras actividades, Lau participó de las jornadas académicas y religiosas que organizó Jabad Lubavitch Tucumán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más