Itongadol.- La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la “Declaración de Interés para la Comunicación Social y la Cultura” al libro MAIMÓNIDES. PENSAMIENTOS PARA EL SIGLO XXI, escrito por el Dr. Mario Eduardo Cohen, presidente del Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí (Cidicsef), y publicado por la Universidad Maimónides.
El 24 de junio se llevó a cabo el acto de entrega de dicha Declaración al autor. La misma había sido aprobada por los diputados de la Legislatura por unanimidad.
Entre las autoridades que estuvieron presentes corresponde resaltar al Embajador de España en la Argentina, Javier Sandomingo Núñez. Además se leyeron más de 20 adhesiones recibidas de instituciones e investigadores de Europa, Israel, Estados Unidos y América Latina.
A sala llena se comentaron las características del libro premiado. Habló en primer lugar el diputado Omar Abboud, autor del proyecto. Resaltó la personalidad del autor como hombre de la convivencia y respecto al libro señaló que se trata de un excelente trabajo que ayuda en el diálogo interreligioso ya que Maimónides fue un hombre universal.
El Secretario de Cultura del Centro Islámico, Ricardo Elía, destacó la interrelación del Rambam con otros pensadores islámicos como Averroes y exaltó la importancia del libro Maimónides para nuestros días.
Habló luego la profesora Graciela Zarebski en representación de la Universidad Maimónides. Comentó que los grandes principios del sabio inspiran a la Universidad. Recordó también a la Dra. Esther Saragusti (Z´L´) inspiradora del libro.
Le tocó luego disertar a la profesora Graciela Tevah de Ryba. Comentó sobre sobre la acción del CIDICSEF y de su presidente Mario Eduardo Cohen. Al final leyó frases significativas del sabio cordobés.
En la parte central de la actividad, el diputado Abboud entregó al Dr. Cohen el diploma que acredita dicha Declaración (firmada por Vice Jefe de Gobierno Diego Santilli) lo acompaño el Embajador de España Javier Sandomingo. El público se levantó para aplaudir este momento.
Finalmente el Dr. Mario Eduardo Cohen agradeció todos los elogios al libro. Resaltó el clima de convivencia entre las religiones que rige en la Argentina. Dijo “la palabra “convivencia” es una hermosa palabra que no existe en idioma inglés. Allí se expresa como coexistencia. Convivencia es vivir ‘con’ el vecino y no sólo ‘al lado’ del vecino. La misma Declaración es un ejemplo de dicha hermandad. Fue propuesta por un musulmán, firmada por un católico para premiar el libro escrito por un judío”.
Luego agradeció a todos los que colaboraron con el libro: a los investigadores del mundo que brindaron sus conocimientos, a los traductores, a los sponsors, al corrector y en especial al área de diseño de la Universidad Maimónides que encabeza Romina Flores y sus colaborares. Además agradeció a su esposa y a sus colaboradores directos del CIDICSEF: Beatriz de Azar, María de Azar, Leonardo Abadi, Graciela Ryba y Diana Kvitca.
Señaló la paradoja que ocurría antes de este libro, un español universal como Maimónides no tenía un libro de divulgación actualizado en idioma español.
Finalizó señalando el compromiso permanente del Rambam con el prójimo y una continua vocación al servicio al pobre, al doliente y al desvalido. Cerró con estas palabras “Maimónides fue un pensador osado, un pensador de la convivencia.”
El sacerdote jesuita Ignacio Pérez del Viso envió estas palabras de adhesión al autor en real gesto de hermandad. “¡Que Dios lo bendiga. Ud. es de los que construyen una Argentina mejor, un mundo mejor! ”