2,5K
La comunidad judía celebró el 71º Iom Haatzmaut (Independencia del Estado de Israel) con un masivo acto organizado por la Organización Sionista Argentina en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires
El acto se inició con la tradicional salutación del embajador del Estado de Israel, Ilan Sztulman, quien manifestó que era para él un honor participar de la celebración de Iom Haatzmaut que organiza la comunidad judía de la Argentina, destacando que lo acompañaba todo el personal diplomático de la Embajada. El Pueblo Judío es el único que siempre tiene presentes las tristezas y las alegrías, “hoy es uno de esos días, en el que tuvimos una inmensa tristieza pues fue Iom Hazicaron donde recordamos a los soldados, las soldadas, los hombres de seguridad caídos en defensa del Estado de Israel y a las víctimas del terrorismo, y luego de eso empezamos un día de felicidad y de mucha emoción”, para luego afirmar que el orgullo que personalmente siente de ser parte del país de los judíos que en pocos años integró a millones de judíos de todo el mundo, como él mismo que nació en Brasil, que es una sociedad democrática con valores humanos pese a la constante situación de guerra que debió y debe enfrentar, para luego destacar los logros obtenidos en el desarrollo del país en tecnología, medicina, ciencias aplicadas con universidades reconocidas a nivel mundial. “Hoy estamos conmemorando 70 años de relaciones diplomáticas entre Israel y Argentina, donde tenemos una comunidad judía fuerte, con valores y amor a Israel”.
El representante para América Latina de la Organización Sionista Mundial, Shraga Wilk, quien luego de recordar que durante milenios el pueblo de Israel no renunció volver a la tierra de sus antepasados y a tener su porpío país, lo que logró hace 71 años, y actualmente está entre los 100 país más desarrollados del mundo y verdaderamente democrático. “Ya podemos afirmar que más de la mitad de nuestro pueblo se encuentra viviendo en Israel, asimismo lo habitantes no judíos (árabes, cristianos, etc.) gozan de los mismos derechos que los judíos”, los israelíes harán todos los esfuerzos necesarios para lograr la paz con sus vecinos.
Los representantes de los movimientos juveniles comunitarios se dirigieron a los presentes con un mensaje en el que planteaban la necesidad de estar unidos respetando las diferencias ideológicas existentes, a la vez que historiaron la presencia de la juventud judía dentro del Movimiento Sionista, para finalmente solicitar el apoyo de la dirigencia comunitaria para continuar con la labor educativa que llevan a cabo.
El presidente de la Organización Sionista Argentina – OSA, Sergio Pikholtz expresó “Hoy a la mañana estábamos muy tristes en el cementerio recordando a los caídos por la liberación de Sion, todos los soldados, lo muertos en atentados terroristas, y la semana pasada conmemorábamos Iom Hashoá y escuchábamos sobre aquellos que tuvieron que entregar sus vidas porque así lo fijó la violencia y el odio antisemita, pero también recordábamos la resistecia en los guetos, a los partisanos que luchaban en los bosques de la Europa ocupada (por los nazis), quienes decían “henos aquí”. Y hoy nosotros decimos henos aquí, la juventud sionista de las tnuot nohar (movimientos juveniles ideológicos sionistas), de las sociodeportivas, de JUMA y de NOAM, del movimiento masortí presentes aquí unidas a las escuelas, las sociodeportivas”. Se cumplió lo afirmado por Teodoro Herzl, que si lo quieren no será una leyenda (la reconstrucción de un estado judío) y afirmó “Aquí estamos para reafirmar nuestro compromiso con la patria, para ratificar nuestra lucha contra el antisemitismo y el antisionismo, que es otra de las formas del antisemitismo”.
Finalmente el presidente de la OSA agradeció a todos los miembros de la institución, y al personal del estadio Obras por la colaboración en la organización del acto de Iom Haatzmaut.
Los abanderados de las instituciones judías desfilaron y subieron al escenario cantaron el Himno Nacional Argentino y el Hatikva, luego se inició el espectáculo artístico ideado, producido y dirigido por Flor Yadid y Maxi Bartfel en el que participaron los conjuntos de Rikudim invitados Agshama de CISSAB, Neshama y Esh de Kadima, Jofesh de Iona, y Masmeret de Hebraica, al igual que el coro Sharim.; y la participación en vivo de la banda “La Kosher nostra”. Durante el transcurso del acto se pronunciaron bendiciones por el bienestar de la República Argentina y el Estado de Israel; y se le entregó uyn reconocimiento a Diego Zaikin, uno de los ingenieros que colaboró con el proyecto de la nave espacial israelí Bereshit.
Entre los presentes, además de miembros del cuerpo diplomático israelí acreditado en el país estaba el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj; el diputado nacional Waldo Wolff, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum acompañado de miembros de la comisión directiva; el presidente y el secretario de la DAIA, Jorge Knoblovits y Alejandro Suchowicki, respectivamente; y Pilar Rahola, recientemente llegada al país, quien fue invitada a saludar a los asistentes.
Pilar Rahola recodó que el año pasado había participado de Marcha por la vida “con miles de judíos y luego viajé a Israel donde conmemoré Iom Hazicaron y después celebré la fiesta de Iom Haatzmaut, 70 años de vida, de supervivencia, de democracia, de tecnología, de cultura, de conocimiento y civilidad, eso es Israel, lo más extraordinario del Estado de Israel no es haber superado tantas guerras y terrorismo sino haber conseguido los israelíes la conquista de la felicidad. Israel es un estado que lucha por vivir y por estar, que lucha por la humanidad y que encima consigue que su gente esté orgullosa y feliz de ser israelí”.