Inicio COMUNIDAD EN ACCIONJabad Jabad: 19 Sedarim en el interior del país, 4 de ellos en localidades que no cuentan con un Beit Jabad

Jabad: 19 Sedarim en el interior del país, 4 de ellos en localidades que no cuentan con un Beit Jabad

Por AJN
0 Comentarios

Itongadol.- Con 19 Sedarim que se llevaron a cabo en Córdoba (capital y Villa Carlos Paz), Bahia Blanca, Rosario, Salta, Tucumán, Sta Fe, Concordia, Mar del Plata y Bariloche, los Shlujim llevaron al alegría y las mitzvot de Pesaj a miles de Iehudim a lo largo y ancho del país.

Además de estas localidades, que cuentan con un Beit Jabad, MitzvaTank Argentina, el departamento de Jabad que activa en las localidades que no tienen un Beit Jabad, organizó Sedarim de Pesaj Comunitarios en 4 localidades distantes del país, en los que más de 350 personas pudieron vivenciar y disfrutar un Seder de Pesaj inolvidable.

Los Sedarim fueron organizados con las comunidades de Cipolletti, Río Negro y Posadas, Misiones donde ya se había realizado años anteriores, y este años se sumó un tercer Seder con la comunidad de Ceres, S. Fe, que contó también con el apoyo de Amia Cultura Federal. El cuarto Seder, que también se organizó por primera vez este año, fue una hermosa noche organizada con los iehudim de S. Martin de los Andes, Neuquén.

Con una organización increíble, que incluyó desde el envío de la vajilla para cocinar, la Matzá, el vino, carne, pescado y demás suministros Kasher LePesaj hasta el viaje de 15 personas especialmente, se logró que todos puedan cumplir con las Mitzvot más importantes de la noche: comer la Matzá -usando Matzá Shmurá hecha a mano- , el Maror, contar la historia de la Hagadá- que cada uno pudo leer en su hagadá bilingüe ilustrada- y beber las 4 copas de delicioso vino kasher.

En cada seder se siguieron todos los pasos correspondientes, se cantaron las canciones típicas, hubo juegos y premios para los chicos y una deliciosa cena con el más riguroso Kashrut para Pesaj.

El Rabino Ari Sigaloff, director de MitzvaTank, viajó con su familia para dirigir el Seder en Cipolletti, donde explicó que «Estos emprendimientos se llevan a cabo en el espíritu de las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, que nos enseñó que además de los 4 famosos hijos de la mesa del Seder de Pesaj, hay un quinto hijo que no está presente. Ni siquiera sabe que hoy tiene que venir a escuchar la historia del Éxodo y comer Matzá. Por eso es que organizamos estos Sedarim, invitamos a todos los iehudim posibles, tenemos que entre todos encontrar y atraer a todos los quintos hijos que a veces ni recuerdan que es Pesaj para que puedan cumplir las Mitzvot con la libertad de la salida de Egipto y liberarse también de sus limitaciones personales. Eso se logra con la convocatoria y participación de cada miembro de estas kehilot que año a año van trayendo a más amigos y conocidos judíos al Seder Comunitario».

Además de la familia Sigaloff, los 12 rabinos y estudiantes de las yeshivot de Jabad que viajaron a dirigir los Sedarim fueron Sholem Teitelbaum, Moishi Stoler, Iakov Abudarham, Berki Chein, Shneur Cyper, Fiche Tawil, Abraham Chama, Shauli Polichenco, Leivy Teitelbaum, Mendi Blumenfeld, Zalmi Chein y Ber Jaim Arcusin.

Toda esta organización se suma a las actividades de la Fábrica de Matzá que se llevaron a cabo la semana previa a Pesaj en varias localidades del interior y el envío de Matzá, suministros de Pesaj, Hagadot y material de lectura a miles de iehudim de toda la Argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más