Inicio MUNDO JUDIO Hace 26 años Steven Spielberg comenzaba en Cracovia la filmación de la histórica La lista de Schindler

Hace 26 años Steven Spielberg comenzaba en Cracovia la filmación de la histórica La lista de Schindler

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El 1º de marzo de 1993, el director de cine estadounidense Steven Spielberg comenzaba en Cracovia, Polonia, la filmación de la histórica La lista de Schindler, un ícono que ayudó a difundir mundialmente la Shoá y a concientizar acerca de la temática y los “Justos de las Naciones”, que como el empresario alemán Oskar Schindler (Liam Neeson, quien ganó un premio Oscar al mejor actor, ambos en la foto) salvaron a los judíos perseguidos por el nazismo de una muerte segura, aun a riesgo de su propia vida.

La producción trabajó durante 72 días en los lugares donde sucedieron los hechos, o muy cerca de éstos, ya que el campo de Płaszów debió ser recreado en una cantera abandonada porque desde el sitio original se veían numerosas edificaciones modernas, y el rodaje no estuvo exento de incidentes antisemitas.

Spielberg filmó en blanco y negro y le dio un tono documental, en busca de conferir realismo a la historia, cuya banda sonora homónima fue compuesta por John Williams e interpretada por el violinista Itzhak Perlman.

Considerada por muchos como una de las mejores películas en la historia del cine -ganó siete premios Oscar, otros tantos del BAFTA y tres Globo de Oro-, La lista de Schindler también fue un éxito de público y recaudó unos 321,2 millones de dólares en todo el mundo.

En 2004, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos la seleccionó para su preservación en el Registro Nacional de Cine, y tres años después el Instituto Cinematográfico local la eligió como el octavo mejor filme de su país.

En 2013, Spielberg recibió la Medalla Presidencial israelí de manos de Shimon Peres, quien la calificó como “una de las películas más importantes de la historia del cine”.

Universal Pictures remasterizó La lista de Schindler para volver a proyectarla con motivo de su 25º aniversario porque “el mundo la necesita ahora más que nunca”.

El filme está basado en la novela El arca de Schindler, que Thomas Keneally escribió en 1982.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más