Inicio NOTICIAS Sudáfrica regresa silenciosamente su embajador a Israel

Sudáfrica regresa silenciosamente su embajador a Israel

Por
0 Comentarios

Agencia AJN.- El embajador de Sudáfrica en Israel regresó silenciosamente a Tel Aviv, cuatro meses después de que lo llamaron de vuelta a su país en protesta por las acciones que Israel tomó para defenderse de las violentas protestas palestinas en la frontera de Gaza.

El embajador Sisa Ngombane regresó a Israel “hace unos días”, declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emmanuel Nahshon, a The Times of Israel el domingo.

Nahshon se negó a realizar otros comentarios sobre la sorprendente jugada de Pretoria. Hace apenas dos meses, el ministro de Relaciones Exteriores de Sudáfrica había anunciado que el embajador sudafricano no regresaría a Israel hasta que se hubiera logrado algún tipo de progreso.

En una carta, la embajada de Sudáfrica en Ramat Gan anuncio que “presenta sus cartas” al Ministerio de Asuntos Exteriores de Jerusalén y a todas las misiones diplomáticas acreditadas ante el estado judío, y “tiene el honor de informar” que Ngombane “ha regresado a Tel Aviv”.

La embajada “aprovecha la oportunidad para renovar” a Israel “los saludos de su mayor consideración”.

Este lenguaje florido es estándar para los diplomáticos, pero notable en el caso de Sudáfrica, que es sin duda el crítico más duro de Israel fuera del mundo islámico.

Una copia de la carta fue publicada el jueves por la noche por las noticias del Canal 10.

Ngombane ha sido el embajador de Sudáfrica en Israel desde principios de 2013. Fue llamado de regreso a Pretoria el 14 de mayo “hasta nuevo aviso” en protesta por la muerte de al menos 55 palestinos en enfrentamientos violentos con las tropas israelíes en la frontera con Gaza. El grupo terrorista Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, más tarde anunció que la mayoría de los muertos eran sus miembros.

“El gobierno sudafricano condena en los términos más enérgicos posibles el último acto de agresión violenta llevada a cabo por las fuerzas armadas israelíes a lo largo de la frontera con Gaza, que ha causado la muerte de más de 40 civiles”, según un comunicado del Departamento de Relaciones Internacionales del país publicado en mayo.

Los líderes judíos en Sudáfrica calificaron la decisión del gobierno de retirar al embajador “escandaloso”, dijeron que mostraba “dobles estándares burdos contra el estado judío” e instaron a que se reconsiderara la medida. “Mientras nosotros, la Junta de Diputados de Sudáfrica y la Federación Sionista de Sudáfrica, lamentamos la pérdida de vidas de civiles, reconocemos que Israel como un estado soberano tiene derecho a defender su propia frontera y sus propios ciudadanos”, aseguró un comunicado. .

“Al retirar a su embajador”, continuó la declaración, “Sudáfrica se está alejando esencialmente de desempeñar un papel significativo en la búsqueda de una resolución tan necesaria para el conflicto”.

El 5 de julio, la Ministra de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Lindiwe Sisulu, dijo que estaba “muy contenta” de haber llamado a Ngombane. “Ha sido una violación que ha estado ocurriendo durante mucho tiempo, y no podemos apartar la mirada”, dijo en ese momento. “Retenemos a nuestro embajador hasta que estemos seguros de que estamos progresando. Para nosotros, esta es una situación inaceptable, completamente inaceptable”.

El Congreso Nacional Africano, el partido gobernante de Sudáfrica, resolvió en diciembre pasado pedir al gobierno que rebaje de inmediato la embajada del país en Israel. Pero el gobierno de Pretoria aún tiene que decir si implementará la decisión.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más