Itongadol/AJN.- Israel rechazó en forma terminante la resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que "una vez más dejó en evidencia que es un cuerpo conformado por una mayoría automática antiisraelí, en el que imperan la hipocresía y lo absurdo. Los resultados de la Comisión Investigadora en los cuales se basa esta resolución son conocidos de antemano y fueron transcriptos en el mismo texto de la resolución".
"Está más que claro para todos que el objetivo del Consejo no es la investigación en busca de la verdad sino el de socavar el derecho de Israel a su autodefensa y promover una particular demonización en contra del estado judío", explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además, desde Israel aseguraron que usualmente "el Consejo se desentiende de los verdaderos daños y perjuicios contra los derechos humanos en el mundo. En su lugar, el Consejo opta por atacar a la única democracia del Medio Oriente dictando más resoluciones en contra de Israel que las que son tomadas en contra de todos los países del mundo".
El Consejo que planteó argumentos sobre civiles pero según fue manifestado por líderes de la organización terrorista, la gran mayoría de los palestinos muertos forman parte de Hamás.
Israel rechazó enérgicamente los argumentos que indicaron que las Fuerzas de Defensa de Israel operaron en forma ilegal al cumplir su mandato de defender las fronteras de Israel y proteger a sus ciudadanos. "Israel actúa de manera legal y correcta en defensa de su soberanía y a fin de impedir un embate masivo a través de su frontera con el fin de matar israelíes y perpetrar atentados terroristas, y todo ello, promovido por la organización terrorista Hamás".
El sistema jurídico independiente y profesional de Israel ya comenzó la investigación de los hechos ocurridos en Gaza, rechazando la imposición de un mecanismo externo que surge a partir "de móviles políticos viciados de nulidad".
Finalmente, el Ministerio, al igual que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, confirmó que "Israel continuará defendiéndose y protegiendo a sus ciudadanos frente al terrorismo y a los entes internacionales que intentan cercenar su derecho a defenderse del terrorismo".