Inicio NOTICIAS Director de Deporte y Juegos Macabeos de FACCMA: “Crecimos en la organización de nuevas propuestas”

Director de Deporte y Juegos Macabeos de FACCMA: “Crecimos en la organización de nuevas propuestas”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Mariano Schoch, director de Deporte y de Juegos Macabeos de FACCMA, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre los preselectivos para los 1ros Juegos Macabeos de la Juventud Israel 2018.

-¿En qué se encuentra el Deporte en la Federación en estos momentos?
-El deporte organizado por FACCMA sigue en el proceso de crecimiento que nos planteamos hace cinco años a través de tres puntos que nos guían: ampliar la cantidad de disciplinas deportivas propuestas; concentrarnos sobre todo en propuestas infantiles; y desarrollar y mejorar la calidad de las actividades históricas y sostén de la Federación.

Con estos objetivos rediseñamos los encuentros Iajad para chicos de 6 a 9 años, donde volvieron a estar presentes disciplinas como el básquet o la gimnasia artística. También crecimos en la organización de nuevas propuestas, como tenis de mesa, el futsal o el tenis infantil, además de seguir creciendo en la base de tenis y fútbol en todas sus categorías.

-Para aquellos que no saben, ¿qué son los Juegos Macabeos de la Juventud?
-Tomando como modelo el movimiento olímpico internacional, la Unión Maccabi Mundial que promueve y organiza las Macabeadas mundiales cada 4 años, convoca en esta oportunidad a los 1eros Juegos Macabeos de la Juventud con el objetivo de concentrar casi 800 jóvenes menores de 16 años de distintos puntos del planeta para vivir la inolvidable experiencia de ser protagonista de un juego macabeo internacional en Israel.

Argentina, como delegación protagonista de los últimos juegos, no podía faltar y, de esta manera, estamos trabajando desde varios meses en el armado de la delegación que representará a la comunidad judía argentina en tan importante encuentro social, deportivo y comunitario adaptado a los chicos.

-¿Cuándo se realizarán?
-El evento se realizará del 23 al 30 de julio en Israel y el programa de propuestas no sólo es deportivo, sino que los chicos van a poder vivir actividades recreativas, encuentros y eventos masivos, excursiones turísticas y más vivencias relevantes en el marco de la visita a Israel. A lo largo de los nueve días, los deportistas se concentrarán los seis primeros en Haifa para participar del encuentro deportivo y los últimos tres días visitarán otros puntos como Tel Aviv y Jerusalem con propuestas lúdicas y turísticas.

-¿Cuántos deportistas van a viajar?
-La delegación Argentina que estamos definiendo constará de 80 a 90 deportistas más un staff de aproximadamente 10 adultos responsables, entre cuerpos técnicos y el Comité organizador, compuesto por profesionales y dirigentes voluntarios de la Federación.

-¿Qué disciplinas estarán presentes?
-Estamos en plena etapa de definición de los planteles de fútbol, que en esta oportunidad van a ser dos, y los equipos de básquet, futsal y rugby seven.

-¿Cuántos países participarán este año?
-La organización del evento nos informa la participación de 8 delegaciones que representarán a diferentes puntos del planeta y que en general son países protagonistas en cantidad y calidad en Macabeadas, como por ejemplo Estados Unidos, Gran Bretaña, Sudáfrica e Israel obviamente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más