Inicio NOTICIAS Intensos preparativos en Gaza: “Miles de palestinos intentarán levantar la valla de seguridad”

Intensos preparativos en Gaza: “Miles de palestinos intentarán levantar la valla de seguridad”

Por
0 Comentarios

  Itongadol/AJN.- Por Roxana Levinson, (Especial para Itongadol/AJN, desde Israel). Hamás ha intensificado en las últimas horas los preparativos para lo que denomina “Marcha del Millón”. Con una gran campaña mediática en árabe y hebreo, la organización intenta convocar 100.000 personas, que traten de infiltrarse en Israel. Egipto intenta calmar los ánimos.

Un día antes de la gran manifestación convocada por Hamás por el Día de la Nakba (la tragedia, la declaración de la Independencia de Israel), el líder de la organización, Ismail Haniyeh fue convocado de urgencia a realizar una breve visita a El Cairo para reunirse con el jefe de inteligencia egipcio Abbas Kamel.

Haniyeh viajó acompañado por una pequeña delegación que incluía a altos miembros de la organización, entre ellos Khalil al-Haya, vicejefe del ala militar. Durante esta reunión, Haniyeh sólo tratará con su interlocutor sobre el riesgo de una escalada de seguridad entre Israel y la Franja de Gaza, en caso de que los enfrentamientos de mañana conduzcan a intentos masivos de romper la valla. Hamás no dio información precisa acerca de la visita y emitió una declaración lacónica sobre la partida de la delegación.

Hamás está llevando a cabo en los últimos días una amplia campaña mediática para convocar al mayor número de palestinos a acercarse a la valla de seguridad, intentar levantarla e infiltrarse en Israel. Con mensajes de texto en los teléfonos celulares, pancartas en las calles y mezquitas, panfletos y avisos en los medios de comunicación y redes sociales, Hamás intenta aumentar al máximo la cantidad de participantes y duplicar los puntos de fricción con las fuerzas de seguridad israelíes.

También hay convocatorias en las redes sociales – tanto espontáneas como del partido Fatah, que gobierna la Autoridad Palestina – de llevar a cabo “días de ira” en la Margen Occidental, al menos hasta el martes. Dichos mensajes llaman a generar enfrentamientos con los efectivos de las fuerzas de seguridad y soldados del Ejército de Israel, como así también a llevar a cabo una gran marcha desde el barrio Sur Baher en Jerusalem Oriental hasta la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos.

Los anuncios, mensajes y panfletos llaman a los palestinos y a los árabes en general a protestar frente a todas las representaciones diplomáticas de Israel y de Estados Unidos en el mundo.

El gobierno del presidente egipcio Abdelfattah al Sisi está intentado evitar una escalada de violencia y, para ello también anunció la apertura del paso fronterizo de Rafah, desde hoy y por cuatro días. Egipto permitirá en este tiempo no sólo la entrada y salida de habitantes de la Franja de Gaza, sino también de hierro y cemento, para intentar compensar el cierre del paso de Kerem Shalom, que fuera vandalizado por palestinos durante el fin de semana.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más