Inicio NOTICIAS Exitoso evento de la Fundación Tzedaká en Nueva York

Exitoso evento de la Fundación Tzedaká en Nueva York

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Más de 200 personas participaron de una noche de buena música y risas con la presentación de Roberto Moldavsky por primera vez en esa ciudad. Ver más imágenes!

La Fundación Tzedaká, la organización judía de lucha contra la pobreza en Argentina, realizó la quinta edición de su evento solidario en Nueva York, el 8 de mayo pasado y nuevamente en el Museo Judío de dicha ciudad.

Fue una noche especial de risas, música y solidaridad donde los más de 200 participantes pudieron gozar de la presentación del dúo musical de Emilio Solla y Rodolfo Zanneti y el plato fuerte de la noche: el debut en Nueva York del cómico argentino del momento, Roberto Moldavsky.

Con la cálida y profesional conducción de Silvina Sterin Pensel, corresponsal de TN en Estados Unidos, la noche permitió conocer la tarea que realiza en Argentina la Fundación Tzedaká y sus programas sociales para población vulnerable. Miguel Kiguel, presidente de la Fundación, hizo un repaso de los principales logros de la organización y agradeció a los presentes.

El evento reunió a empresarios y profesionales, latinoamericanos que viven en Estados Unidos, especialmente la comunidad argentina, y ciudadanos americanos sensibles a las causas sociales quienes participaron además de una subasta silenciosa de más de 60 objetos donados (camisetas de Boca y River con visitas a entrenamiento, clases de tenis en la Estación Central, los mejores vinos argentinos y mucho más).

Los fondos reunidos serán destinados a los programas para adultos mayores y de educación para niños y jóvenes.

Acerca de Fundación Tzedaká

Desde 1991 la Fundación Tzedaká trabaja con la misión de proteger a los miembros más necesitados de la comunidad. Por la diversidad de sus programas sociales y por la cantidad de beneficiarios que atiende, es una de las mayores organizaciones sociales del país.

Trabaja en las áreas de salud, educación, vivienda, asistencia básica, vejez y niñez tomando a la familia como unidad de intervención con un abordaje integral que busca brindarles herramientas de promoción social


También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más