Agencia AJN.- El liderazgo de la organización Hamás en la Franja de Gaza hizo llegar recientemente a Israel – a través de distintos canales – mensajes sobre su disposición a llevar adelante negociaciones indirectas sobre un cese de fuego a largo plazo (Hudna, en árabe).
Según informa hoy el diario Haaretz, los mensajes fueron transmitidos en varias oportunidades en los últimos meses.
Hamás estaría solicitando incluir en el acuerdo “medidas significativas de alivio al bloqueo a la Franja de Gaza, la concesión de permisos para iniciar grandes proyectos de infraestructura y, al parecer, también negociaciones sobre intercambio de prisioneros y cautivos”.
Por el momento, y según informan los diarios locales, las autoridades no han respondido formalmente a estos mensajes.
De acuerdo con Haaretz, dentro del liderazgo de Hamás hay un intenso debate sobre si impulsar esta iniciativa de “Hudna” y el intercambio de prisioneros.
Por su parte, el diario Israel Hayom ya había informado hace dos semanas que el jefe del ala militar de Hamás, Yahya Sinwar, apoya la iniciativa, en tanto que el líder máximo de la organización, Ismail Haniyeh, se opone. Según este diario, Sinwar acusa a Haniyeh de estar demasiado sometido a la influencia de Irán.
Las autoridades israelíes de seguridad autorizaron en los últimos meses algunas medidas de alivio para la Franja de Gaza, como la ampliación de la zona de pesca, más permiso de ingreso a Israel para empresarios y para poner en marcha un proyecto norteamericano de desalinización de agua.
De todos modos, en la Franja permanecen dos problemas centrales: el estado de la infraestructura y el limitado poder de adquisición de los habitantes. En los últimos meses se registró un aumento en la cantidad de civiles en los campamentos de refugiados y barrios periféricos que recurren a la ayuda de las organizaciones humanitarias.
Los esfuerzos de reconciliación entre Hamás y la Autoridad Palestina podrían haber ayudado a mejorar la situación en la Franja, pero todas las iniciativas fueron congeladas después del intento de asesinato del primer ministro de la ANP, Rami Hamdallah, en Gaza, en el mes de marzo pasado.
Dadas todas estas circunstancias, la organización Hamás podría estar buscando una “Hudna” para aliviar la situación de los habitantes de la Franja de Gaza pero, por sobre todas las cosas, su propia situación desfavorable ante una población cada vez más desesperada.