Itongadol.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia se comunicó con su homólogo israelí el domingo para exigir una explicación sobre las esvásticas y los graffiti antipolacos que se garabatearon en la puerta de la embajada polaca en Tel Aviv, según informes de los medios polacos.
La Policía de Israel lanzó una investigación sobre el incidente, que vio a vándalos dibujar esvásticas deformes y escribió insultos en inglés, incluso "mierda polaca", en las puertas de la embajada.
El acto llegó luego de la aprobación de la polémica ley polaca que prohíbe la mención de la complicidad de Polonia en el Holocausto.
El sábado, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, agregó leña al fuego cuando le dijo a un periodista israelí que la ley no prohibiría acusar a algunos polacos de ser los perpetradores.
"Hubo autores polacos, ya que había perpetradores judíos, ya que había autores rusos, ya que había ucranianos; no solo los perpetradores alemanes", expresó Morawiecki, lo que desató aún más ira entre los israelíes.
"Le dije que no hay ninguna base para esta comparación, entre el acto de los polacos y los actos de los judíos durante el Holocausto", manifestó el primer ministro Benjamín Netanyahu a la prensa israelí al día siguiente, después de hablar con Morawiecki en la Conferencia de Seguridad de Munich.
Los funcionarios israelíes criticaron la comparación de Morawiecki, señalando que el pequeño número de judíos que colaboraron con los nazis lo hicieron por temor a ser ejecutados, mientras que el gran número de polacos no judíos que colaboraron, a menudo entregando a sus vecinos judíos para los Nazis, no actuaban por miedo a sus vidas, sino por antisemitismo o avaricia.