Inicio NOTICIAS La crisis de Israel y Polonia se profundiza con el avance de la ley sobre el Holocausto

La crisis de Israel y Polonia se profundiza con el avance de la ley sobre el Holocausto

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Israel pospuso la visita programada de la semana próxima del asesor de seguridad nacional de Polonia, para mostrar su disgusto por la aprobación de un proyecto de ley del Senado polaco para criminalizar la implicación de Polonia en el Holocausto.

Un funcionario en Jerusalem confirmó el jueves que si se toma una decisión para retirar al embajador, lo más probable es que no suceda antes de que el presidente de Polonia, Andrzej Duda, firme el proyecto de ley. Después de haber aprobado ambas cámaras de la legislatura polaca, la firma de Duda es el último paso antes de que el proyecto de ley, que entre otras cosas impondría una condena de prisión de tres años por decir "campos de exterminio polacos", se convierta en ley.

Duda, quien expresó su apoyo a la ley el martes, tiene 21 días para firmar la legislación.

A pesar de un acuerdo para establecer equipos para discutir la legislación que el primer ministro Benjamín Netanyahu y el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki pactaron en una conversación telefónica el domingo por la noche, el Senado votó temprano en la ley el jueves por la mañana; pasó fácilmente por una votación de 57 votos a favor, 23 en contra, con dos abstenciones.

"Nosotros, los polacos, fuimos víctimas, como lo fueron los judíos", aseguró la viceprimera ministra Beata Szydlo antes de la votación. "Es un deber de todo polaco defender el buen nombre de Polonia. Justo como los judíos, fuimos víctimas".

Los funcionarios diplomáticos en Jerusalem se molestaron porque el Senado votó antes de que los equipos se reunieran para discutir el asunto, dijeron que esto iba en contra del "espíritu de la conversación" entre los dos líderes. Los funcionarios expresaron una "profunda decepción" por la medida, especialmente porque las relaciones entre los dos países son importantes para ambos.

"Israel ve con suma gravedad cualquier intento de desafiar la verdad histórica", escribió en su cuenta de Twitter el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Emmanuel Nahshon, después del voto del Senado. "Ninguna ley cambiará los hechos". Israel "se opone firmemente" a la aprobación de la ley, añadió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más