Inicio NOTICIAS Argentina conmemoró el Día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto

Argentina conmemoró el Día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Ayer se llevó a cabo el acto en conmemoración del Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto –recordado el pasado 27 de enero- en la ciudad de Resistencia, Chaco, con la presencia del gobernador Domingo Peppo; el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Nación, Claudio Avruj; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Jorge Faurie; el presidente de la Delegación de Asociaciones Isrealitas Argentinas (DAIA), Ariel Cohen Sabban; el secretario de Culto, Santiago de Estrada; y miembros de la Comunidad Judía de Resistencia.

Peppo agradeció la presencia de Avruj “por formar parte de este homenaje que tiene un profundo valor para la sociedad mundial” y destacó la decisión de que la provincia del Chaco sea elegida como escenario para la realización del evento de carácter nacional luego de que en 2017 se haya realizado en la provincia de Santa Fe y en 2016 en Buenos Aires.

Asimismo, Avruj resaltó: “Nuestra herramienta para hacer memoria y justicia por las víctimas es la educación. La Organización de las Naciones Unidas dio un salto cualitativo en el año 2005 cuando por una resolución unánime entendió que todos los Estados debían estar obligados a rememorar y concientizar. Y celebramos que así se haya hecho en el país, y aquí en la provincia del Chaco por instrucción del gobernador Domingo Peppo”.

El gobernador Peppo junto a las autoridades nacionales acompañaron a la comunidad judía en el descubrimiento de una placa frente al Monumento a la Humanidad -el primero en ser construido en Argentina para recordar a las víctimas del Holocausto-, y entrega de ofrenda floral en la Plaza 9 de Julio y en la ceremonia central que se realizó anoche en la Casa de las Culturas. “El reconocimiento a la memoria de estas expresiones más crueles debe ser el puntapié que nos sirva como Estado para trabajar por la construcción de la paz. Como Gobierno, bregamos para que la diversidad sea un valor para paz social. Y enfatizo en lo de diversidad porque creo que es una de los valores que tenemos como provincia es justamente ése”, remarcó el gobernador.

“Este gesto lo tomo verdaderamente como una responsabilidad de profundizar nuestras acciones como comunidad, como pueblo y como Estado. En memoria de quienes no están y en valor de la diversidad, que creo es una de las fortalezas que tiene nuestro pueblo”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más