Agencia AJN.- En una especie de combate en las redes sociales Israel fue acusada de llevar a cabo un “genocidio cultural”. Todo comenzó cuando la cheff estadounidense Rachel Ray posteó una imagen a la que tituló “noche israelí”, en la que se podía ver una cena preparada por ella a base de Hummus, hojas de parra rellenas y otras comidas típicas de la cocina de mediterránea.
Fue así que James Zogby, fundador del Instituto Árabe-Norteamericano y director general del “Zogby Research Services” retuiteó el post y escribió: “Esto es un asesinato cultural. Esta no es comida israelí. Es árabe (libanesa, palestina, siria, jordana). Primero, los israelíes se apoderan de las tierras y la limpian étnicamente. Ahora toman la comida y la cultura y afirman que es de ellos. Una verguenza”.
Bert Stephens, columnista del New York Times y ex editor del Jerusalem Post, se unió a la discusión y exclamó: “Por favor, decime que los escribiste en broma”.
“O es un genocidio cultural, cuándo los árabes usan tecnologías israelíes ¿Usas mensajes instantáneos? ¿Waze? ¿Sí? Entonces cortala!”, remató.
Zogby contestó que el caso sería similar solo si usara Waze- una aplicación israelí- y luego afirmara que es libanesa.
Zogby, cuyo padre es inmigrante libanés en Estados Unidos, añadió: “No es un chiste. Esto es historia de una lucha cultural y un intento sistemático de borrar la historia y cultura palestina”. “La paz es posible, pero no en estos términos”, agregó.
A esto Stephens contestó que el Hummus se mencionó por primera vez en el siglo XIII. “Tal vez Rambam lo haya inventado”, escribió en referencia al famoso filósofo judío. “¿Por qué no simplemente disfrutarlo en vez de declarar un genocidio cultural y pasar por ridículo?”, cerró la discusión.
Hummus
Es una comida típica de Medio Oriente hecha a base de garbanzos, jugo de limón, tjina (pasta de sesamo), sal, aceite de oliva, comino, ajo y pimentón.