Inicio NOTICIAS CJL: Sobreviviente de la Shoa contó su historia en la Catedral de San Isidro

CJL: Sobreviviente de la Shoa contó su historia en la Catedral de San Isidro

Por
0 Comentarios

Itongadol.- En el marco de un nuevo aniversario de la Noche de los Cristales Rotos – Kristallnacht, Moisés Borowicz (90) sobreviviente de siete campos de concentración y autor del libro “La profecía del criminal”, mantuvo una extensa conversación con jóvenes de la Catedral.

“Un día salí a hacer mis necesidades detrás de un árbol y vi de lejos que venían los nazis con un montón de campesinos, entonces fui al bunker a avisarle a mi familia. Empezamos a correr pero nos rodearon", contó Moisés Borowicz, sobreviviente de la Shoa, quien fue invitado a compartir su testimonio en la Catedral de San Isidro.

Por segundo año consecutivo, y coincidiendo con el aniversario de la Kistallnacht – noche fatídica de 1938 en la cual el gobierno nazi y parte de la población alemana atacaron a ciudadanos, comercios e instituciones judías – jóvenes de la Catedral de San Isidro tuvieron la oportunidad de conocer y escuchar la historia de un sobreviviente del Holocausto.
La actividad fue organizada conjuntamente entre la Catedral y el Congreso Judío Latinoamericano (CJL), y contó con la participación de Mons. Oscar Ojea, Obispo de la Diócesis de San Isidro y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

"Sus palabras desde lo vivido nos transmitieron esperanza, emoción y nos ayudaron a seguir reflexionando sobre lo que el pueblo judío vivió y sufrió a lo largo de su historia", expresó el padre Juan Manuel Bianchi Jazhal, de la Catedral de San Isidro, quien a su vez recordó las palabras del Papa Francisco en la sinagoga de Roma el 17 de enero de 2016, cuando dijo que las lágrimas del pueblo judío "nunca se deben olvidar. Y el pasado nos debe servir de lección para el presente y para el futuro.

Por su parte, Valeria Grimberg, Directora del programa Nuevas Generaciones del CJL, transmitió su agradecimiento a la Catedral de San Isidro por abrir las puertas de su casa y resaltó "la importancia de que los jóvenes puedan escuchar un testimonio de primera mano porque son ellos quienes serán en un futuro cercano los responsables de trabajar para que no existan nuevos holocaustos".

Durante el encuentro, Cecilia Bullor, miembro del programa Nuevas Generaciones del CJL y especialista en la temática, hizo una introducción sobre la Segunda Guerra Mundial, la Shoa y la Noche de los Cristales Rotos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más