Inicio NOTICIAS Hebraica en “La Noche de los Museos”

Hebraica en “La Noche de los Museos”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El Sábado 4 de Noviembre ppdo., por quinta vez participamos en “La Noche de los Museos”. Propuesta notable del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que convoca a miles de vecinos a las más de 200 entidades que participan.

Para Hebraica, es un orgullo abrir sus puertas a semejante acontecimiento. Nuestra propuesta tuvo que ver, esencialmente, con la creación. Transmitir creación a cada uno de los integrantes de un público curioso, expectante y agradecido que colmó nuestra platea, en el hall de entrada.

¿Qué significó esa noche “transmitir creación”? En el encuadre de bienvenida, sobre la vereda, protector e impresionante, el friso escultórico de Leo Vinci, “La Hermandad entre los Pueblos”, proponiendo la paz. Y ya en el hall de entrada, el impresionante mural de Juan Batlle Planas sobre los símbolos del pueblo judío, a partir de Moisés y las “Tablas de la Ley”.

A partir de esa recepción, un programa artístico de fuerte impacto: los elencos de Hebraica: coro SHArim, Comedia Musical, Masmeret y Darkeinu (danzas israelíes) y la increíble Sinfonietta Juvenil Hebraica. Enseguida, los invitados especiales: Leticia Mazur, bailarina y coreógrafa; Inés Hercovich, indagando acerca del rol de la mujer y, en el final, los Tenores Latinos (solistas del Teatro Colón).

El aplauso resonó en toda la manzana de Hebraica. Artistas y público gratificados. Es bueno que ese haya sido el resultado. Difundir la creación, desde distintas formas, seduce y enriquece el espíritu.

Antes del cierre realizamos otra visita guiada a los famosos murales: Castagnino, Berni, Urruchúa, Batlle Planas. Encuadre de bienvenida y cierre, a través del abrazo de nuestras obras de arte.

Así respondió Hebraica a su quinta participación en la hermosa “Noche de los Museos”.

Gerardo Mazur
Dpto. de Cultura

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más