Inicio NOTICIAS FACCMA. Presidente de los Juegos Macabeos para Veteranos: “La idea es que sea una fiesta deportiva y social”

FACCMA. Presidente de los Juegos Macabeos para Veteranos: “La idea es que sea una fiesta deportiva y social”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Charley Rappaport, el presidente de los 23º Juegos Macabeos Nacionales para Veteranos, dialogó en una entrevista con ItonGadol sobre el evento que se realizará en Pinamar del 9 al 12 de noviembre. “Estamos trabajando con todo el equipo de FACCMA para mantener los estándares de calidad y que los torneos contengan el espíritu que necesita un evento macabeo”, expresó.

-¿Qué cambios habrá este año, respecto a años anteriores?

-Desde este año, todas las actividades deportivas de las Macabeadas empiezan el jueves, un día antes. Esto lo hacían antes tenis y golf. Lo que nos permite que empiecen antes es que haya más distribución entre los horarios de juego y los de esparcimiento, entonces se puede aprovechar mejor la parte del parador en la playa. En la playa, también vamos a hacer eventos y actividades, como en los torneos de fútbol playa y clases de zumba…La idea es que sea una fiesta en la parte deportiva y en la social, también. Además, este cambio nos organiza a nosotros para que la ceremonia inaugural sea el mismo jueves. El viernes es el Kabalat Shabat y el sábado la Fiesta Macabea, como siempre.

-Había un desafío de poder acercar a las nuevas generaciones de adultos jóvenes a participar de este encuentro. ¿Cómo funcionó, se está logrando el cambio generacional?

-Todas las categorías empiezan en +30, salvo las categorías de tenis, que son +28. Tenemos participación, por lo cual, lo que yo veo es que está funcionando. Independientemente de eso, la división que se hizo (porque antes era gente más joven todavía) fue para crear una Macabeada específica para los Open, que va a ser en diciembre. Llegar a las nuevas generaciones para nosotros es fundamental por lo que es la continuidad de este tipo de eventos. En este evento participa mucha gente joven del interior, pero también vienen de Chile, Paraguay, Perú, Brasil y Uruguay. De Argentina ya están confirmados, además de las instituciones macabeas de Buenos Aires, nuestras afiliadas de Córdoba, Tucumán, Misiones; Paraná, Rosario y Chaco.

-¿Se va a utilizar este espacio para encuentros comunitarios?

-Sí, la idea de espaciar los partidos es que pueda haber mucho más tiempo disponible para hacer los encuentros comunitarios. Vamos a tener el parador de playa, que es un lugar fundamental de reunión. Y va a estar la Fiesta Macabea, más allá de los encuentros formales que hay todos los años, como el Encuentro Nacional de Dirigentes, en el cual participan dirigentes de instituciones afiliadas a FACCMA y de las organizaciones comunitarias centrales. Para el jueves y el sábado a la noche estamos planificando un espacio único, donde todos vamos a ir a cenar juntos en un solo ámbito. Eso hace que el evento sea mucho más centralizado y no que cada uno esté dispersado en distintos restaurantes promoviendo un mayor intercambio entre los participantes. Además, este año en forma paralela a los Juegos Macabeos para Veteranos, se llevará a cabo el Festival Dalia de Rikudim, con la presencia de un coreógrafo israelí. Eso, le va a dar una mayor presencia a las mujeres y en una temática de contenido judaico y sionista.

-¿Cuánta gente va a participar? ¿Son optimistas respecto a que la convocatoria va a ser superadora?
-Nosotros tenemos una expectativa de más de mil deportistas, la idea es mantener los niveles estándares. Después si se superan o no, lo dice la realidad. No sólo es el crecimiento de la cantidad de gente. Por ejemplo, este año hacemos actividades nuevas que otros años no habíamos hecho, como ciclismo en Pinamar, que tiene su circuito propio. Estamos tratando de ver si se puede armar beach volley, tenis de mesa y natación. Invitamos a participar a todos los que estuvieron este año en las Macabeadas de Israel y que quieren tener también ahora un espacio en la Nacional.

-Vos en particular, ¿cómo llegás a este lugar, por qué y cuál es tu propia experiencia?
-Se cumplen 12 años de mi primer Macabeada de Veteranos. Hace cuatro años que estoy manejando la Secretaría de Golf, colaborando con FACCMA, y creo que es un buen momento de empezar a devolver todo lo que yo recibí. Me convocaron este año para presidir el evento, cosa que para mí es un honor. Estamos trabajando con todo el equipo de Juegos Macabeos y la gente de FACCMA para hacer que este evento mantenga los estándares de calidad, que sea cada vez mejor, que tenga novedades y que los torneos contengan el espíritu que necesita un evento macabeo. Este es un año especial, porque fuimos a las Macabeadas de Israel, por lo cual estamos transmitiendo parte de lo que nosotros vivenciamos allá. Lo que más nos importa dentro de FACCMA, para darles a los deportistas, es un estándar elevado de competencia en un marco judío.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más