AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo anoche durante la conferencia de prensa conjunta con Binyamin Netanyahu, que no insistirá en la solución de dos Estados. “Un Estado o dos, lo que decidan las partes”, dijo Trump. Para los palestinos, esta declaración es un “retroceso dramático”.
Durante la conferencia de prensa que dio junto al primer ministro Binyamin Netanyahu, el presidente Donald Trump se alejó de a la solución de dos Estados para dos pueblos, que fue planteada por sus antecesores en la Casa Blanca como la única posible. "Estoy valorando una solución de dos Estados y de un Estado, me gustará la que le guste a las dos partes. Puedo vivir con cualquiera de las dos", señaló Trump.
En Ramallah estas declaraciones – si bien no generaron sorpresa – provocaron decepción e incluso exasperación. Sin embargo, para evitar fricciones que podrían resultar un boomerang, dirigieron sus críticas y reclamos exclusivamente a la parte israelí.
De acuerdo con la agencia oficial de noticias palestina Wafa, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dijo que está “listo y dispuesto a trabajar por la paz" con Donald Trump y apoyó su pedido de que Israel "contenga un poco" la expansión de los asentamientos.
En este sentido, la presidencia de la Autoridad Palestina llamó al gobierno israelí a cesar la construcción, también en Jerusalem Este, y a no hacer caso omiso de las advertencias de la comunidad internacional.
En un comunicado oficial difundido desde Ramallah, Mahmoud Abbas acusó a Netayahu de impulsar el fin de la fórmula de dos Estados con “su insistencia en exigir el reconocimiento de Israel como Estado judío construcción de asentamientos, la consolidación de hechos sobre el terreno”. Abbas acusó a Netanyahu de intentar “reemplazar la solución de dos Estados por el principio de un Estado Apartheid”. También advirtió que todo ello traerá “más extremismo e inestabilidad".
Ahmad Majdalani, del liderazgo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), señaló que la cuestión palestino-israelí es la esencia de los conflictos en la región. También aseguró que los dichos del presidente Trump durante la conferencia de prensa de ayer, y el hecho de que “ignoró” la solución de dos Estados, “no ayudarán a la Administración Trump a desempeñar un papel equilibrado en el avance del proceso de paz”.
Majdalani estimó que Trump dejó “en las tinieblas” sus ideas y propósitos respecto de los asentamientos y del posible traslado de la embajada norteamericana a Jerusalem.
Una alta fuente de la Autoridad Palestina confió a Radio Kol Israel que “las palabras pronunciadas por Trump fueron las peores que se podían haber escuchado de un presidente norteamericano” y que “ningún enfoque regional tendrá efecto sin una solución a la cuestión palestina”.
La fuente también reaccionó a los dichos de Trump acerca de la posible solución de dos Estados o uno. “¿Qué significa un Estado o dos? Mejor 5 Estados, no?”, cuestionó con cinismo y aseguró que se trata de “una tontería”. “Es necesario que el presidente – o al menos sus asesores – tengan conocimiento y comprensión de la situación en la región”, advirtió la fuente.