Itongadol.-FACCMA realizó los Juegos Macabeos Juveniles, en Villa Gesell. En los juegos, que se llevaron a cabo del 23 al 25 de septiembre, participaron 620 deportistas de 14 a 17 años. “Lo que primó fue la camarería, que fue fundamental, los chicos compartieron con pares comunitarios una actividad de estas características,” aseguró Claudio Stoliar, Presidente de los 32º Juegos Macabeos Juveniles y Prosecretario de la Secretaría de Juegos Macabeos de FACCMA.
En el evento deportivo, que duró tres días, participaron deportistas varones y chicas en las siguientes disciplinas deportivas: Fútbol, Futsal, Básquet, Hockey, Fútbol Femenino, Voley, Rugby pertenecientes a diferentes instituciones afiliadas a FACCMA de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.
En diálogo con la Agencia AJN, Claudio Stoliar, Presidente de los 32º Juegos Macabeos Juveniles y Prosecretario de la Secretaría de Juegos Macabeos de FACCMA, aseguró que fue más que un evento deportivo porque “no trató sólo de la competencia, sino también de la convivencia e intercambio, que marca una diferencia con lo que son habitualmente los torneos que se juegan dentro del marco federativo, esto hace que haya mayor acercamiento entre las instituciones y entre los miembros de cada una de ellas”.
Y agregó que en esta convivencia “hubo diferentes tipos de experiencias: un acto inaugural donde participaron todas las delegaciones, espacios donde comieron los tres días todos juntos, y hubo una fiesta el sábado por la noche, donde hubo juegos interactivos con contenidos macabeos y sionista a través del uso de pulsadores de preguntas y respuestas y un cierre a todo baile con un DJ”.
“Fue una actividad muy linda, en la que participaron 620 chicos de todo el país. Sumando a los profesionales tuvimos más de 700 participantes, donde lo que primó fue la camaradería y el espíritu macabeo,” aseguró Stoliar a la Agencia AJN.
Con respecto a lo que significa participar de la organización de este tipo de eventos, expresó que “es un desafío interesante el de un evento de estas características, para jóvenes desde los 13 a los 17 años, porque hay que tener en cuenta en la planificación del evento qué es lo que les gusta y en función de ello cómo llevarlo adelante”.
Explicó que la organización del evento llevó cinco meses de arduo trabajo. “Hay que tener en cuenta que los juegos macabeos tienen todo un tema de infraestructura y logística muy importante y más allá de las dificultades que siempre aparecen y que deben ser tenidas en cuenta para que los participantes se sientan cómodos y bien atendidos. Cuando las cosas salen bien, como en este caso, uno se siente gratificado con el final.”
Para finalizar, el Presidente de los 32º Juegos Macabeos Juveniles declaró estar muy agradecido con el gobierno municipal, provincial y nacional. “Tuvimos una gran ayuda por parte de la intendencia de Villa Gesel, que nos facilitaron el acceso con el transporte, médicos, a espacios de comida, hemos tenido el apoyo del Gobierno nacional y provincial con el tema de seguridad con un fuerte apoyo policial que hizo que nos sintiéramos bien cuidados.”