Itongadol.- Se espera que representantes de la Sojnut lleguen el viernes al Tribunal del Distrito Basmanny de Moscú para defender el legado de la organización después de que el Ministerio de Justicia ruso decidiera cerrar sus oficinas en el país.
El ministerio envió una carta a las oficinas de la agencia en Moscú en junio, explicando que sería considerada un “agente extranjero” y, por lo tanto, no se le permitiría continuar con sus actividades.
¿Cuáles son los escenarios para el juicio a la Agencia Judía en Rusia?
1. El escenario optimista: El juez dirá: “Escuché los argumentos. El Ministerio de Justicia no tiene un caso respecto a las afirmaciones de que la Agencia Judía debe ser considerada un agente extranjero y, por lo tanto, la agencia puede continuar operando en Rusia”. Este escenario es el menos probable.
Si esto sucede, la agencia podrá seguir operando en Rusia, pero estará bajo una lupa constante. Cada comentario o movimiento tendría que ser pensado cuidadosamente.
2. El escenario pesimista: El juez escuchará a todas las partes y después de una audiencia dirá: “El Ministerio de Justicia tiene razón. No hay razón para alargar este caso y la Agencia Judía deberá abandonar Rusia”.
Este escenario es posible, pero los expertos legales en Rusia dicen que los juicios no suelen terminar de esta manera, incluso si el acusado es enemigo del régimen. En esta situación, la agencia aún podrá apelar ante un tribunal superior.
3. El escenario realista pero optimista: El juez enviará a los representantes de la agencia a negociar un acuerdo fuera del tribunal o posiblemente a una mediación. Este escenario es positivo a los ojos de los jefes de la Agencia Judía, especialmente porque les da más tiempo para elaborar estrategias sobre cómo proceder.
4. El escenario complejo realista: El juez escuchará a todas las partes y decidirá que necesita tener una comprensión más profunda de este caso. En esta situación, programará otra audiencia y el proceso legal continuará.
Este escenario no es malo ni bueno, pero es una continuación del statu quo. Mientras continúe el juicio, la agencia aún puede operar en Rusia.
Nadie sabe cuánta intervención política rusa se está produciendo tras bambalinas. Según fuentes diplomáticas, el presidente ruso, Vladimir Putin, no dio pistas sobre sus intenciones al presidente Isaac Herzog en su conversación de hace unos días.
“Repitió la frase de que este es un asunto legal y los abogados deben manejarlo”, dijo una fuente.
Los rusos no han exigido la devolución del Patio de Alejandro en Jerusalem (Iglesia de Alejandro Nevski), ni han exigido un cambio de política de Jerusalem con respecto a la guerra en Ucrania, según las fuentes.
Está claro que la Agencia Judía se está preparando para lo peor. Además, le ha pedido al primer ministro Yair Lapid que permita un proceso de aliá acelerado para los judíos rusos, como lo hace con los olim ucranianos. Hay un cuello de botella importante de ciudadanos rusos que son elegibles para hacer aliá pero no pueden comenzar el proceso en un futuro cercano debido a la gran cantidad de rusos que han solicitado emigrar a Israel.
La Autoridad de Población e Inmigración del Ministerio del Interior está abrumada y los israelíes no pueden programar citas y deben esperar meses antes de recibir un nuevo pasaporte. Esta crisis se suma al atasco que está retrasando la capacidad de la autoridad para promover el procesamiento inmediato de decenas de miles de judíos rusos.
Unos 12.508 ucranianos han hecho aliá desde que comenzó la invasión, mientras que 20.859 rusos lo han hecho, así como 1.082 bielorrusos.
Además, 44.037 ciudadanos ucranianos y 70.092 ciudadanos rusos ingresaron a Israel desde fines de febrero, y 17.660 ucranianos y 38.423 rusos se fueron.
Más de 35.000 rusos han presentado solicitudes de aliá y están a la espera de comenzar el proceso de inmigración a Israel, según fuentes de la Agencia Judía.