Inicio NOTICIAS España, en la mira de los latinoamericanos para vivir e invertir

España, en la mira de los latinoamericanos para vivir e invertir

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- En una entrevista con ItonGadol, Natalia Zang, board member & chair of the audit commite de la empresa inmobiliaria Excem Grupo, se refirió a la importante afluencia de latinoamericanos que deciden vivir e invertir en España, fenómeno que vuelve a surgir a raíz de la crisis del coronavirus.

Además, destacó un proyecto residencial puntual en Madrid, el de Fuencarral 142, “un edificio con diseño moderno y sostenible de 25 unidades residenciales en 6 plantas, terraza en la séptima con espectaculares vistas de Madrid, piscina exterior, gimnasio y salón para eventos”.

Uno de los fundadores de Excem Grupo es David Hatchwell, un importante líder dentro de la comunidad judía de España. Es co-fundador de ACOM, ex presidente de la Comunidad Judía de Madrid y actual presidente de la Fundación Hispanojudía.

Tanto inversionistas como personas particulares de Latinoamérica que están dejando la región por la fuerte crisis económica, están viendo en esta empresa inmobiliaria la posibilidad de adquisición para poder vivir o invertir.

Fuencarral 142

-Ante todo para aquellos que por primera vez se enteran de Excem Grupo, ¿quiénes son ustedes?
-En Excem Real Estate somos la unidad de negocio inmobiliaria de Excem Grupo. Fundada en 2015 por David Hatchwell y Andrés Sánchez Lozano, desde Excem RE gestionamos, coinvertimos y operamos diferentes clases de activos con una filosofía orientada siempre a la creación de valor. Nuestras verticales de negocio son: hostels, coliving, residencial y oficinas.

En agosto de 2019, nos asociamos con KKR con el objetivo de acelerar nuestro plan de expansión con la adquisición de 20 nuevos Hostels en España, Portugal y las principales ciudades de Europa (que se sumarán a los 5 activos que ya gestionamos bajo la marca CATS en Madrid, Oporto y Lisboa). La inversión estimada será superior a los €300 millones.

A través de SIR (una compañía cotizada en el mercado alternativo en España) hemos adquirido 40 pisos en Madrid que gestionamos bajo la marca Homiii en un modelo de coliving o pisos compartidos a partir del cual obtenemos entre 25% y 30% más de ingresos alquilando habitaciones individuales, con un promedio de 6 habitaciones por piso.

Con respecto a oficinas, en agosto de 2020 y en tan solo 18 meses, hemos concluido el desarrollo de 4.500 metros cuadrados en pleno corazón de Salamanca (calle Goya 36) que ya se encuentra alquilado a un único inquilino por un plazo de 15 años.

Sobre nuestros desarrollos residenciales, estamos lanzando LIORA: un proyecto único y exclusivo de 37 unidades en la Costa del Sol. El proyecto, diseñado por Pininfarina, cuenta con unidades de entre 200 y 700 metros cuadrados, alturas de hasta 6 metros, zonas comunes que incluyen: spa, piscinas, gimnasio, sala para eventos y servicio de conserjería de primer nivel para asistir en todas las necesidades del residente.

Asimismo, somos propietarios de casi 350.000 metros cuadrados de suelo en Condado de Alhama, Murcia para el desarrollo de hasta 2.000 unidades de vivienda. La zona es reconocida por el sol, siempre la buena comida y sobre todo, por su circuito para amantes del golf (cuenta con más de 10 campos de golf diseñados por Jack Nicklaus).

Y finalmente, nuestro proyecto residencial en Madrid: Fuencarral 142 en Chamberí. Un edificio con diseño moderno y sostenible de 25 unidades residenciales en 6 plantas, terraza en la séptima con espectaculares vistas de Madrid, piscina exterior, gimnasio y salón para eventos.

Fuencarral 142

-Los latinoamericanos somos amantes de España y de Madrid muy especialmente, ¿hay antecedentes de gente de nuestra región que han decidido vivir en España y o bien invertir en España?

-Hay muchísimos antecedentes de latinoamericanos que se han mudado de forma permanente o pasan mucho tiempo en España y, además, han invertido en el sector inmobiliario. España es un país muy atractivo por el crecimiento que ha presenciado en los últimos años (antes del Covid, por supuesto), calidad de vida y ubicación estratégica.

Adicionalmente, tanto España como Portugal (así como otros 18 estados europeos) han estimulado la inversión a través de la flexibilización de visas (conocidas como Golden visas o visas de oro) que han potenciado la movilidad. Y los cambios de comportamiento a partir del COVID, han estimulado a que ciertos perfiles busquen una primera o segunda residencia en sitios menos urbanos, prioricen el sol y la calidad de vida en contacto con la naturaleza. Finalmente, la globalidad nos ha demostrado que podemos trabajar y mantenernos conectados desde cualquier rincón.

– ¿Por qué?
-España ofrece estabilidad (dejando el impacto del Covid de lado), calidad de vida y excelente comida. Adicionalmente, España ha promovido la inversión extranjera flexibilizando el acceso a la residencia (como ejemplo: con la compra de un departamento de €500.000 puedes acceder a la residencia sin obligación de permanencia mínima). Se han otorgado más de 35.000 visas de este tipo (denominadas Golden Visa) desde el 2013, lo que le ha permitido a España recibir inversiones de más de €6.500 millones. Y cada beneficiario de una visa de oro tiene derecho a la reunificación familiar que incluye a cónyuge y descendientes menores de 21 años.

Fuencarral 142

-¿Cómo surge mirar hacia nuestro continente para vuestra oferta inmobiliaria?
-Creemos que muchos de los países latinoamericanos están transitando procesos políticos y económicos complejos (aún antes del Covid 19) que incentivan a sus ciudadanos a buscar diversificarse. Mucha de la gente que conocemos y nos visita frecuentemente desde México, Venezuela, Argentina o Chile, está buscando destinos de inversión con el objetivo de mitigar riesgos pero a la vez, buscan seguridad y estabilidad para continuar su desarrollo profesional o empresarial y criar a sus hijos.

– Hay mucha gente que está haciendo inversiones fuera de nuestra región e incluso muchos están comenzando a residir en otros países, ¿contempla vuestra propuesta ambas posibilidades?
-Absolutamente, tenemos una base de inversores muy diversa que nos acompañan en las diferentes verticales de negocio. Desde fondos institucionales con presencia global como KKR hasta family offices e inversores individuales en México, Israel y España, entre otros.

Fuencarral 142

– ¿Qué proyectos específicos les gustaría compartir con nosotros?
-Me gustaría contarte sobre Fuencarral 142: un edificio moderno, sostenible y con una ubicación privilegiada en el que aún hay 2 unidades disponibles. Hemos terminado las obras y estaremos entregando las 25 unidades en los próximos dos meses.

Para más información: https://excemhomes.com/fuencarral-142-chamberi/

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más