Itongadol.- Lejá Dodi. Ver video, clic aquí. de las calles de Tzfat. En Tzfat se escribieron poemas clásicos como el Lejá dodí (Ven amada, dedicado al Shabat) y el Iedid néfesh (Amigo del alma, en referencia a D’s) y el rabino Iosef Caro compiló el fundamental Shulján Aruj.Tzfat, una pintoresca ciudad con un fuerte contenido místico que es la segunda más visitada de Israel. Video Lejá dodí en las calles de Tzfat en mi último viaje a Israel
Cuna del misticismo -la Kabalá- y el jasidismo, sus varias sinagogas y centros de estudios religiosos se ven rodeados por centros comerciales alusivos -más allá de los mercados populares-, en los cuales pueden encontrarse fábricas de talitot (mantos rituales) y diferentes negocios que mezclan la fe con el arte, como aquel que expone y vende velas de distintos tamaños y colores, capaces de recrear episodios bíblicos como el triunfo del futuro rey David sobre el gigante Goliat o el arca de Noé con decenas de animales, o ese otro que ofrece cuadros preciosos, cuyos dibujos están delineados con una sucesión de letras hebreas que reproducen alguna lectura semanal de la Torá.