Itongadol/AJN.- Shmuel Rabinowitz, rabino del Muro de los Lamentos y los sitios sagrados de Israel, dijo que recibió la decisión del gobierno de crear un espacio igualitario de plegarias en el Kotel “con el corazón pesado y un suspiro de alivio”.
“Desde que el grupo marginal y vociferante Mujeres del Muro comenzó su actividad mediática, el Muro de los Lamentos pasó de ser un sitio unificador a uno de luchas incesantes. El chilul hashem (difamación del nombre de Dios) que este grupo y sus seguidores han causado es terrible y tomará años repararlo”, expresó.
En un hito histórico para el pluralismo judío y los movimientos no ortodoxos en Israel, el Gabinete israelí votó ayer a favor de crear un espacio de oración igualitario en el Muro de los Lamentos y asentar la disposición en la ley.
“Mi postura personal y halájica (judía legal) sobre el tema son bien conocidas. Los rezos en general y en el Muro de los Lamentos en particular deben estar basados en la halajá y la tradición judía, mientras es transmitida de generación en generación. La situación en la que nos hemos encontrado surge de restricciones legales y el temor de que haya un deterioro adicional en las batallas que violan con las paredes sagradas y difaman el nombre del Cielo. Debemos hacer todo para poner este capítulo terrible detrás de nosotros”, remarcó.
“Doy la bienvenida a la aprobación del plan Sharansky. Es una lástima que las Mujeres del Muro no hayan actuado según lo que el comité había recomendado por más de una década, cuando la plaza fue establecida en el Arco de Robinson. El Muro de los Lamentos seguirá abierto a cualquier devoto, hombre o mujer, todas las horas de cada día con respeto y lealtad a la tradición y herencia judía”, puntualizó.
El plan adoptado por el Gabinete colocará la plataforma de oraciones no ortodoxas en la zona del Arco de Robinson, en el extremo sur del Muro, mejorando significativamente su estado actual. En la sección igualitaria se mezclarán los géneros pero incluirá un espacio único de oración de mujeres, según lo exigido por la organización Mujeres del Muro. Este será totalmente accesible y visible para todos los visitantes del Muro, en la entrada principal al sitio.