443
Itongadol/AJN..- Tras el colapso del túnel del barrio Tuffah en el norte de la ciudad de Gaza, anoche Hamás admitió por primera vez oficialmente que el túnel se derrumbó y que hay desaparecidos. En la Franja de Gaza hay una ola de rumores y se habla de entre 7 a 11 muertos.
De acuerdo con un comunicado del ala militar de Hamás, se perdió contacto con una célula de la unidad encargada de los túneles como consecuencia de la tormenta que azota a la región. Según este comunicado, la búsqueda sigue y todavía hay una pequeña esperanza de que estén con vida, por lo cual por el momento son considerados desaparecidos.
Hamás indicó que el liderazgo del ala militar en sus más altas esferas sigue de cerca todo lo relacionado con el hecho. Hamás no ha aclarado, por el momento, cuántas son las personas desaparecidas.
El colapso del túnel se produjo el martes por la noche e inmediatamente en Hamás se impuso un bloqueo total a la información sobre el caso y se negaron a hacer comentarios al respecto. El único que hizo alguna referencia al asunto fue el ministro de Salud de Hamás en la Franja de Gaza, Ashraf al Courday, quien informó que no había llegado ningún herido a los hospitales de Gaza por el colapso de un túnel.
A última hora de ayer, algunas agencias de noticias internacionales reprodujeron un anuncio de Hamás que indicaba que “una decena de sus hombres que quedaron atrapados en un túnel que se derrumbó en la Franja de Gaza están sanos y a salvo". Esta mañana, Radio Al Aqsa, emisora perteneciente a Hamás, informó que siete de sus hombres resultaron muertos por el derrumbe del túnel.
Los intentos de Hamás por esconder lo sucedido provocaron una ola de rumores en la Franja de Gaza y en medios y redes sociales palestinas que indicaban que podía haber entre 7 a 11 muertos. Finalmente, Hamás confirmó mediante un comunicado y en su emisora oficial de radio que 7 personas murieron mientras realizaban trabajos de “reparación” de un túnel.
La ubicación del túnel en el barrio Tuffah indica que se trataría de un túnel de ofensiva, a diferencia de los túneles de contrabando, debido a que se encuentra en la parte este de Gaza, no muy lejos de la valla fronteriza que la separa de Israel. El ala militar de Hamás también tiene en la zona una red de túneles por las cuales aparecen y escapan los miembros de la organización en caso de combates terrestres con el ejército israelí.
En las últimas semanas se informó de la muerte de dos miembros de Hamás por el colapso de túneles.