Inicio NOTICIAS Galería. AMIA participó de una jornada sobre los derechos de las personas mayores

Galería. AMIA participó de una jornada sobre los derechos de las personas mayores

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El modelo de atención profesional que implementa AMIA fue protagonista, el pasado jueves 12 de noviembre, de uno de los paneles que se realizó en el marco de la Jornada “Las personas mayores”, impulsada por el Ministerio Público Fiscal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Organizada para destacar la importancia de la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores, que fue aprobada en junio pasado, la jornada contó con la participación de diferentes especialistas que se refirieron, desde distintas perspectivas, a las temáticas relativas al envejecimiento y los programas de protección de derechos.

En su exposición, Gonzalo Abramovich, director del área de Adultos Mayores de AMIA, destacó la importancia de los programas de envejecimiento activo y explicó el modelo de funcionamiento del Centro Integral de Adultos Mayores de AMIA, que recibe a más de 500 personas por semana.

“Se trata de un modelo que provee diferentes servicios que van desde la prevención de la salud hasta las actividades recreativas y terapéuticas. Es un dispositivo de atención a personas mayores, llevado adelante por un equipo interdisciplinario, que ofrece una muy buena alternativa a la institucionalización”, remarcó Abramovich. “Es un modelo que podría replicarse perfectamente en todo el país. De hecho, un grupo de diputados han elaborado un proyecto para poder empezar a implementar
Centros de Día para Adultos Mayores en ese sentido”, comentó.

Recientemente, AMIA también estuvo presente también en el Primer Congreso Nacional de Políticas para Personas Mayores, organizado por el Foro Interdisciplinario para Personas Mayores, que se realizó en el Salón San Martín de la Cancillería Argentina.

En ese marco, Abramovich participó de la llamada Mesa Ecuménica, en la que además de la comunidad judía, estuvieron representadas a través de diferentes expositores la religión católica, musulmana y budista.

La disertación de Abramovich se centró en el conjunto de programas y servicios de asistencia social destinados a las personas mayores desarrollado por la comunidad judía argentina desde principios del siglo XX hasta hoy.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más