Inicio NOTICIAS El jurista Alan Dershowitz derrotó al BDS en un debate en Oxford

El jurista Alan Dershowitz derrotó al BDS en un debate en Oxford

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El profesor de la Escuela de Leyes de Harvard, Alan Dershowitz representó a Israel en un debate en el que se enfrentó a representantes del BDS (Boicot, Desinversión, Sanciones) en la Oxford University\’s Oxford Union. En uno de los escenarios de debate más prestigiosos del mundo, el renombrado jurista triunfó en un debate centrado en el boicot al Estado judío.

En la prestigiosa Oxford Union Society, se llevó a cabo un debate acerca del BDS, movimiento que aboga por boicot, sanciones y desinversión en contra de Israel. El renombrado jurista y profesor de leyes Alan Dershowitz representó a Israel y la contraparte estuvo representada por Peter Tatchell, miembro del Partido Verde en Gran Bretaña, que se autodefine como activista por los derechos humanos. En la votación de los jueces, al término del debate, Dershowitz recibió 137 puntos frente a 101 del delegado del movimiento pro-palestino.

Dershowitz comenzó su discurso diciendo. "Yo soy pro-palestino y pro-israelí. El movimiento BDS está en contra de la solución de dos Estados. El BDS es anti-paz, anti-negociación y anti-Israel. Yo estoy a favor de la paz, a favor de la negociación, pro-Israel y pro-Palestina. El BDS está basado en la intolerancia. Si Israel no fuera el Estado-Nación del pueblo judío, entonces este debate no se estaría produciendo hoy".

Su oponente le respondió que apoya el movimiento BDS con “un peso en el corazón”. “Yo creo que es la única opción, todas las demás opciones han fallado. La ocupación israelí es el resultado del conflicto, y debe terminar. Para los palestinos, el BDS es una alternativa viable a la guerra. El BDS es una tradición de Mahatma Gandhi y Martin Luther King ", alegó Tatchell.

"Si ustedes se oponen a la guerra y la violencia, deben apoyar el BDS", dijo Tatchell, y Dershowitz destacó que "no hay un solo líder de un país democrático que apoye el movimiento BDS." Tatchell dijo que "el gobierno israelí huye de las negociaciones al permitir la construcción de nuevos asentamientos" y Dershowitz sostuvo que este cuestionamiento se produce únicamente cuando se habla del Estado judío.
"Si de todos modos existe un movimiento de boicot, desinversión y sanciones, entonces éste debería dirigir su lucha contra los abusos de los derechos humanos y la falta de democracia en el mundo”, agrumentó Alan Dershowitz, en clara referencia al mundo árabe, aunque sin mencionarlo.

Cuando Dershowitz dijo que "las fronteras de Israel se han expandido en los últimos años para protegerse de ataques externos", Tatchell le recriminó que “la política que según usted defiende a Israel fracasó, observe la cantidad de ataques que hay contra israelíes, en especial los últimos con armas blancas”.

Tras su triunfo en el debate, Alan Dershowitz declaró al periódico Breitbart News: "La otra parte sostuvo que el BDS es una alternativa a la guerra. Yo argumenté que es una alternativa a una paz negociada, ya que desincentiva a los dirigentes palestinos de negociar una resolución con concesiones y en cambio lleva a creer erróneamente que lo que deben hacer es depender de la presión externa para deslegitimar a Israel”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más