477
Itongadol.- Las fuerzas de seguridad israelíes continúan la investigación del incendio provocado en la aldea palestina Duma, en el que Ali Darwashbe de 18 meses murió y sus padres y hermano resultaron gravemente heridos. En virtud de una serie de nuevas medidas adoptadas por el gobierno, entre las que se incluyó la extensión de la “detención administrativa” a extremistas judíos, se llevaron a cabo tres detenciones en los últimos tres días.
El primer detenido fue Meir Etinguer, nieto del rabino extremista Meir Kahane. En las últimas horas, efectivos de seguridad se presentaron en la casa del activista de extrema derecha Mordejai Meir, en Maale Adumim, y lo arrestaron en detención administrativa por seis meses. De acuerdo con la orden de detención firmada por el Ministro de Defensa Moshé Yaalón, la fecha de liberación está prevista para el próximo 3 de febrero de 2016.
Meir, que cumplía arresto domiciliario, fue detenido por su participación en el incendio intencional de la Iglesia de los Panes y los Peces, a orillas del Mar de la Galilea, en junio pasado.
Por otra parte, agentes del Shin Bet (Servicio de Seguridad Interna) arrestaron en la localidad de Beit Shemesh al activista de derecha Evyatar Slonim, que tenía una orden de alejamiento de la Margen Occidental y Jerusalén. De acuerdo con el Shin Bet, Slonim fue detenido por activar en una organización judía extremista violenta.
Adi Keidar, abogado de la Organización No Gubernamental “Honenu”, que otorga asistencia y asesoramiento jurídico, declaró a los medios locales que el “Estado de Israel, de la mano del Ministro de Defensa Moshé Yaalón y el Fiscal General Yehuda Weinstein continúan actuando en la línea delirante e izquierdista que detentan, y antes incluso de tener algún indicio para resolver los crímenes , emiten órdenes crueles y delirantes, bajo presión de la opinión pública”.
“Los exhorto a revertir a esta decisión”, dijo Keidar. “Esta medida no es razonable y sólo muestra una discriminación flagrante y grave contra judíos en general y jóvenes en particular. Si hay pruebas, que el Estado presente una acusación formal y nos permita ejercer una defensa adecuada contra estas graves acusaciones", finalizó el letrado.
En la Oficina del Fiscal General de la Nación confirmaron mediante un comunicado que, al término de una reunión en la que participaron profesionales pertinentes, se decidió que no había ningún impedimento legal para permitir la detención administrativa de algunas personas cuyo arresto fue solicitado por las autoridades de seguridad, sujeto a ciertas condiciones. Según el texto del mensaje, la autoridad para llevar a cabo arrestos recae en el Ministro de Defensa.