426
Itongadol.- El CEO de Orange, Stephane Richard, ha aceptado una invitación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de visitar Israel mientras intenta terminar con un conflicto diplomático que comenzó luego de que emitiera comentarios sobre un acuerdo allí.
Israel protestó a Francia luego de que éste expresara la semana pasada que el grupo, cuyo 25% pertenece al Estado, planeaba terminar con un acuerdo con Partner Communications del Estado Judío, y que lo haría “temprano mañana” si el contrato se lo permitiese. Orange explicó más tarde que los comentarios reflejaban un deseo más grande y una estrategia de no entregar la concesión de su marca donde no estaba directamente en control del negocio.
Los comentarios, hechos durante una visita al Cairo, pusieron a Israel con los pelos de punta ya que teme que haya un aislamiento diplomático y económico por las estancadas conversaciones de paz con los palestinos y los asentamientos. Buscando arreglar los lazos, Richard negó apoyar el boicot contra Israel y agregó que había sido malinterpretado. Habló cálidamente de Israel en una entrevista con su mayor periódico. Además él sábado expresó que Orange no tenía planes de dejar el país.
Ante esto Netanyahu instruyó al embajador israelí en Paris que no acepte el pedido de Richard de encontrarse, agregaron fuentes diplomáticas. “Si quiere explicarse puede venir a Israel a hacerlo”, habría dicho.
Hoy un vocero de Orange remarcó que Richard le dio la bienvenida a la invitación y a la oportunidad de aclarar que lo que dijo fue un malentendido. “Irá a Israel pronto y proveerá todas las clarificaciones necesarias para terminar con esta controversia y reafirmar el compromiso del grupo”, agregó, según el medio israelí The Jerusalem Post.
En un discurso ayer, el primer ministro israelí describió las acciones de Richard como parte de “una campaña global orquestada para deslegitimar a Israel”. “Sus subsecuentes palaras de admiración hacia el Estado Judío claramente no se condicen con los comentarios inequívocamente hostiles hechos en el Cairo”, agregó.