Inicio NOTICIAS Antisemitismo/Europa. Líder judío: “No debemos escaparnos, sino sostener que estamos aquí para quedarnos”

Antisemitismo/Europa. Líder judío: “No debemos escaparnos, sino sostener que estamos aquí para quedarnos”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- “Hoy existe una amenaza que excede a los judíos y alcanza al resto de la civilización occidental, sobre todo a los cristianos; sin embargo, en la prensa se repudia lo ocurrido contra (la revista satírica francesa) Charlie Hebdo y se recuerda a quienes asesinaron en virtud de la libertad de expresión, pero difícilmente se siga hablando del ataque al (supermercado kosher de París) Hyper Cacher porque en el mundo de hoy es perfectamente aceptable matar a judíos, y en la Argentina lo saben”, denunció Mordechai Tichauer (foto), presidente de Maccabi Europa, a la Agencia Judía de Noticias (AJN) desde Alemania.

 
Por ello, “si no luchamos por el pueblo judío, nadie lo hará, y esto vale para Israel y la Diáspora”, subrayó.
 
“Debemos decir que no puede ser que a 70 años de la Shoá el antisemitismo haya vuelto a Europa y hacer todos los esfuerzos para combatirlo” porque “somos un pueblo fuerte, que luchó durante miles de años y lo seguirá haciendo; ése es nuestro destino y en ninguna parte del mundo nos confinamos por algunas situaciones”, aseguró el líder Macabeo, quien de todos modos advirtió que “todo país es responsable por sus habitantes y ninguno puede librarse de ello y decir: ‘No es bueno para ustedes, váyanse’”.
 
“Siempre existieron antisemitas en Europa, pero hoy ya no temen entrar a una escuela de Toulouse o un supermercado casher de París y matar gente, o cometer un ataque frente a la sede comunitaria de Niza, o golpear a alguien que sale del Beit Jabad de Berlín porque usa kipá”, lamentó.
 
“Ese límite ya se cruzó y un judío que se identifica como tal en Europa se pone en peligro; por eso le prestamos muchísima atención a la seguridad de los Juegos (Macabeos Europeos) de Berlín, este verano (boreal), y nuestra misión principal es preocuparnos por todas las delegaciones judías que vengan”, reconoció Tichauer.
 
“Es una vergüenza y una desgracia que en todas las instituciones judías de Alemania haya barreras defensivas, policía o seguridad privada y que ninguna tenga la puerta abierta; ello no es tan así en Inglaterra o España y no lo era en Francia” antes de los últimos atentados, destacó.
 
En Europa, “estar contra Israel y las políticas de (el primer ministro, Benjamín) Netanyahu es otra forma de antisemitismo”, ya que “no ven la diferencia y como no pueden combatirlos porque están lejos, se la agarran con su vecino” porque, a su juicio, “todo judío es un embajador” de ese Estado, se quejó el presidente de Maccabi Europa.
 
“Hace setenta años quisieron expulsarnos de Europa y no lo lograron, ¿ahora nos vamos a escapar por algunos atentados? Por supuesto que no, debemos demostrarles que existimos y formamos parte de la población europea; no tenemos por qué temer”, arengó.
 
“Ya lo hicimos muchas veces, pero no debemos escaparnos, sino ponernos de pie y sostener la postura de que los judíos estamos aquí para quedarnos, y punto”, desafió Tichauer.
 
Por otra parte, “la aliá (emigración a Israel) no es la solución porque si demasiados nos concentramos allí, será mucho más fácil atacarnos”, razonó.
 
“¿A qué nos referimos cuando hablamos de un aumento de la aliá? De Francia se van 10.000 personas en lugar de 5.000, pero en total hay 600.000 judíos, así que se trata de un porcentaje muy bajo y no hay que caer en la histeria”, recomendó el líder macabeo.
 
Por otra parte, “en todos los países de Europa existen vínculos entre instituciones judías, musulmanes y cristianas, que se reúnen y conversan, pero el problema no es cuántos estén contra nosotros, sino que hay demasiados islamistas que quieren gobernar el mundo”, recalcó.
 
“Hablar siempre es preferible a un arma y hay que intentar acercarse a la gente, pero en Europa hay preocupación y no podemos cerrar los ojos: mis abuelos lo hicieron en el ’38, dijeron ‘nada nos pasará’ y terminaron sus vidas en Auschwitz…”, finalizó Tichauer.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más