Itongadol.- AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) y el Museo del Holocausto firmaron un convenio marco de colaboración por el cual ambas instituciones trabajarán de manera conjunta para transmitir la memoria de la Shoá en las instituciones educativas.
El acuerdo establece también que ambas entidades se comprometen a trabajar para promover una cultura de respeto de los derechos humanos, la no discriminación y la lucha contra el antisemitismo.
Por AMIA, rubricaron el acuerdo el vicepresidente Thomas Saieg; el secretario general Mario Sobol y el tesorero Ariel Cohen Sabban. Por su parte, Claudio Avruj, presidente de la Fundación Memoria del Holocausto, y su secretario general Manuel Kobryniec, firmaron el convenio en representación del Museo.
Al finalizar la firma del acuerdo, Cohen Sabban destacó la importancia del acuerdo alcanzado. “La única manera de que no se vuelva a repetir una tragedia como la Shoá, que fue el peor flagelo que vivimos como sociedad, es educando”, destacó el tesorero de AMIA. “Educar y trabajar para la transmisión de la Shoá es una obligación moral de cada persona de bien que transita por este mundo”, concluyó.
Tras la firma del acuerdo, ambas instituciones comenzaron a delinear una agenda de trabajo común para realizar en los ámbitos educativos a partir del próximo año.