378
Se habla de los nuevos retos de la privacidad en el universo móvil. Uno es la readaptación de las cookies a este nuevo entorno en el que la navegación es mucho más individualizada y geolocalizada y por tanto, provee de información más delicada a quien la trackea. Ahora es posible que ya no sea necesario encontrar un sustituto para las cookies: investigadores estadounidenses e israelíes creen que podría ser el acelerómetro de nuestro propio teléfono el que diera a los anunciantes todas las pistas que necesitan.
Científicos de la Universidad de Stanford y del Technion aseguran que, pronto, los anunciantes y los gobiernos serán capaces de controlar nuestra navegación al identificar nuestro smartphone por su acelerómetro (el mecanismo que detecta hacia dónde giramos el teléfono y ayuda, por ejemplo, a voltear las imágenes en la pantalla).
Hasta ahora se sabe que no existen dos smartphones con un acelerómetro idéntico. Cada uno de estos mecanismos posee pequeñas irregularidades y defectos que lo hacen único y, por tanto, identificable sin demasiada dificultad. Así, se hace posible ubicar cada dispositivo que navega por Internet sin necesidad de recurrir a las cookies. Por eso, la mayoría de las aplicaciones se destinaran a la identificación de dispositivos y al seguimiento.
Ahora que cada vez más sitios webs muestran a sus usuarios móviles visos sobre el uso de las cookies en sus páginas, esta investigación abre la posibilidad de que los visitantes de la web sean identificados sin saberlo, puesto que la mayoría de los navegadores ponen, por defecto, el acelerómetro de cada smartphone que accede a una web a disposición de su administrador. Y esta opción no deja demasiado margen al visitante ya que no hay ninguna configuración de privacidad que permita cambiar esto.
Lo que está cada vez más claro es que las cookies tienen los días contados. En algunos países,como Reino Unido, su uso en la navegación móvil está prohibido, y Microsoft ya anunció que puso en marcha la búsqueda de un software que las sustituya.
Cidipal