En pocos días llegará a la Argentina el Mtro. Zubin Mehta, uno de los más reconocidos directores de orquesta del mundo y desde 1981 Director de la Orquesta Filarmónica de Israel.
El Mtro. Mehta es también Presidente Honorario de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv que fue inaugurada en el año 2005. Su objetivo es asegurar la educación de las generaciones futuras de músicos en Israel con el fin de garantizar la continuidad de la Orquesta Filarmónica de Israel.
“Toda mi vida soñé con crear un puente entre la Orquesta Filarmónica y esta prominente institución académica” dijo el maestro Mehta en la Ceremonia Inaugural de la Escuela que lleva su nombre.
La Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv es el resultado de la colaboración estrecha entre la Universidad de Tel Aviv y la Orquesta Filarmónica de Israel. La Escuela es parte de la Universidad de Tel Aviv. Está situada en el Campus de Ramat Aviv y forma parte de la Facultad de Artes Yolanda y David Katz.
Fue inaugurada en el año 2005 y el maestro Zubin Mehta, es su Presidente Honorario perpetuo.
La Orquesta de la Escuela es el semillero donde se educan y capacitan los futuros integrantes de la Filarmónica de Israel. Su objetivo es asegurar la educación, al más alto nivel, de las generaciones futuras de músicos en Israel.
La visión de Zubin Mehta está respaldada por un Programa de Excelencia inspirado en un programa similar al mundialmente famoso Instituto de Música Curtis de Filadelfia, en el cual son aceptados estudiantes sobresalientes en base a sus méritos, ofreciéndoles becas durante todos sus estudios académicos.
Ofrece un programa en estudios orquestales y prepara a las futuras generaciones de músicos israelíes en cada uno de los campos de la música: Interpretación, canto, dirección orquestal, composición e investigación teórica, enfatizando la preparación de una nueva generación de músicos de orquesta – una reserva para la Orquesta Filarmónica de Israel y otras orquestas israelíes-.
Sostiene una intensa actividad musical: Una Orquesta Sinfónica, un Coro, un Coro de Cámara, un Ensamble de Opera, un Ensamble de Música Contemporánea y alrededor de 50 Ensambles de Cámara. Otorga los siguientes grados académicos: B.A., M.A. en todos los campos de estudio; y Ph.D. en Musicología combinada con Teoría y Composición.
Existen programas especiales que favorecen a 100 estudiantes talentosos, quiénes reciben becas completas en cada uno de los Departamentos de la Escuela. Los estudiantes provienen de distintos países y pertenecen a todas las clases sociales.
Historia
Originalmente fue establecida en 1945 bajo el nombre Escuela de Música Rubin como un brazo del Conservatorio y Academia Israelí de Música ubicado en la ciudad de Jerusalem. Fueron Presidentes Honorarios el célebre Arnoldo Schoemberg y el renombrado compositor, director y pianista Leonard Bernstein, entre otros.
La Orquesta de la Academia Rubin se desarrollo muy significativamente, brindando giras por distintos lugares del mundo.
Uno de los desafíos más serios que enfrentaba la educación musical en Israel era la fuga de talentos al exterior. Año tras año, los mejores estudiantes de música se dirigían a Europa para continuar sus estudios en las Escuelas de Música más prestigiosas, que en muchos casos ofrecían estudios gratuitos. Esta situación ejercía un impacto negativo sobre el reclutamiento futuro de músicos a la institución musical más importante del país: La Orquesta Filarmónica de Israel.
Para contrarrestar esta tendencia, asegurar que la educación musical en Israel fuera de un nivel comparable con las universidades europeas y proteger el futuro de la Orquesta Filarmónica de Israel, fue establecida la Escuela de Música en la Universidad de Tel Aviv.