Inicio NOTICIAS \»Eugenia Coraje\», desde el Museo de la Shoa

\»Eugenia Coraje\», desde el Museo de la Shoa

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El juez Daniel Rafecas, el psicoanalasita Dr. Jose Milmaniene, el periodista de Clarin Gustavo Sierra y el profesor Hernan Lopez  participarán de la presentación  de "Eugenia Coraje", el nuevo libro de Eugenia Unger, sobreviviente del Holocausto, el próximo miércoles 12 de junio a las 18 horas, 

"EUGENIA CORAJE" es el tercer libro de la autora quien nació en 1926 en Varsovia (Polonia) y tenía 13 años cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y a partir de alli su sufrida vida  la encontró por distintos guetos y campos de concentración: Lublin, Majdanek, Auschwitz-Birkenau; la Marcha de la Muerte;  Revnsbrik, Rehov, y Malahov fueron sus destinos. Escapó con 27 kilos de peso.
Eugenia hace 14 años escribió su primer libro "Holocausto, lo que el viento no borró", en la búsqueda de decir, contar, recordar lo que está en su mente y en la piel (su 48914 grabado a los 14 años). Y un par de años dio a luz a "Después de Auschwitz, renacer de las cenizas",
Para el Museo de la Shoa es un honor inmenso a la vez que una obligación  moral indelegable ser escenario permanente  para la presentación de libros que dan testimonio de la lucha que los sobrevivientes llevan adelante para que el manto del olvido no cubre la tragedia del pueblo judio y el horror que la humanidad vivió no hace mucho en manos del Nazismo.
Eugenia Unger es miembro fundadora del Museo de la Shoa, Personalidad destacada en los Derechos Humanos de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo trabajo de esclarecimiento es reconocido en todo los rincones del país.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más