Inicio NOTICIAS Israel. Mujeres bailan contra la violencia

Israel. Mujeres bailan contra la violencia

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Cientos de mujeres participaron bailando este jueves en Tel Aviv y Jerusalén . Protestaron por la violencia contra las mujeres de todo el mundo. La manifestación fue parte de la campaña internacional "Mil millones se levantan" en el Día de San Valentín.

 
"Tendríamos que tomar conciencia a nivel global para poner fin a la violencia contra la mujer", dijo Eve Ensler, dramaturga estadounidense y una de los organizadoras de la acción. "A través de la danza mundial, la gente debe mover su cuerpo y desarrollar la voluntad y pasión por el cambio", explicó al diario israelí "The Jerusalem Post". Daphna Ben-David, organizadora del evento en Tel Aviv, dijo: "El objetivo es capacitar a las mujeres para alentarlas a encontrar su voz, para que sean escuchadas y para que sepan que no están solas".
 
Un tema actual
 
En Israel, las mujeres se enfrentan a menudo con la violencia o la opresión. Un ejemplo se encuentra en Beit Shemesh, una ciudad predominantemente habitada por religiosos, informa el "Jerusalem Post". Allí, las mujeres fueron instruidas para sentarse en la parte trasera de los autobuses urbanos, separadas de los hombres. Una niña fue escupida, porque al parecer no estaba vestida modestamente . La directora del centro comunitario local, Miri Shalem, organizó una protesta en forma de baile como la que se hizo el Día de San Valentín, con el fin de combatir esta práctica. La acción fue eficaz. El conductor del autobús fue amenazado con una demanda si sus pasajeras mujeres volvían a ser tratadas de esta manera, y aparentemente el acoso ocurrió con menos frecuencia. La profesora de danza Liat Amar también señaló que el año pasado 19 mujeres fueron asesinadas por sus maridos. La violencia contra las mujeres es un tema candente en Israel, así lo demostró un informe del pasado mes de noviembre realizado por la Knesset.
 
El lema "Mil millones se levantan" representa las más de mil millones de mujeres que fueron golpeadas o violadas en su vida, informó la revista de noticias "Spiegel Online". Se eligió deliberadamente el Día de San Valentín como símbolo de un día de amor romántico y de respeto.
 
El compromiso de Jane Fonda
 
La iniciativa se propagó a través de todos los medios de comunicación. Se desarrolló para esta ocasión una aplicación gratuita para los smartphones que muestran los últimos vídeos y fotos de manifestaciones en todo el mundo, según escribe el "Jerusalem Post". También se contó con un apoyo importante, el de  la actriz estadounidense Jane Fonda. En un video de YouTube, ella se muestra expresando su propia preocupación. "Me adhiero a esta manifestación, porque mi madre fue abusada sexualmente cuando tenía ocho años de edad. Su vida fue destruida para siempre. Ella nunca fue capaz de sentir el amor verdadero, vivió con mucha culpa y se suicidó cuando tenía 42 años ", dijo Fonda en el video.
 
Según el "Jerusalem Post" más de 2.000 eventos fueron planeados en más de 200 países: entre ellos en el Congo, India, Egipto e Israel. En la capital de India, Nueva Delhi, más de 2.000 personas bailaron juntas, después de haber ensayado una coreografía. También en 198 ciudades de Alemania  las mujeres participaron de las manifestaciones de danza.el 28 por ciento.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más