378
El gobierno de Israel recibió con gran desilusión el encuentro entre Irán y Argentina, llevado a cabo ayer entre el canciller Héctor Timerman y su contraparte Ali Akbar Salehi en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, según un comunicado de la cancillería de Israel en el país hoy, al que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias.
“El Gobierno de Israel recibió con gran desilusión la noticia acerca de la aceptación por parte de la Republica Argentina de una reunión con la Republica Islámica de Irán a nivel de ministros de relaciones exteriores para avanzar en el tema de la investigación del atentado a la sede de la comunidad judía en argentina –AMIA”, destacó el comunicado.
“La experiencia nos enseña que Irán no llega con las manos limpias al dialogo sobre su responsabilidad en actos terroristas a globales como el de la AMIA. Así como tampoco lo hace en relación a su programa nuclear, como explicó ayer en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu”, agregó.
También expresó: “El informe sobre la investigación que dirigió el equipo especial de la Fiscalía General Argentina determinó en forma precisa, y sin lugar a dudas, que la decisión de hacer explotar el edificio de la AMIA fue tomada por la cúpula de gobierno iraní. Tenemos la esperanza de que la delegación argentina tenga presente estas pruebas durante sus reuniones con los iraníes”.
El encuentro de ayer se hizo dos días después de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, anunciara la reunión con la República Islámica luego del pedido iraní. Por su parte, el líder iraní, Mahmoud Ahmadinejad, dijo que esperaba que Irán pueda construir relaciones con Argentina: “Tenemos un gran respeto por la gente de ese país”.
El 18 de julio de 1994 un auto bomba cargado de explosivos detonó afuera de la AMIA y dejó a más de 300 personas heridas 85 muertos. Argentina acusó y buscó la extradición de ocho iraníes por la masacre en el 2006, incluyendo el ministro de defensa de Irán y el ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsaniani. En julio del 2011 el canciller iraní negó que esas personas estuviesen involucradas pero agregó que estaban preparados para mantener “un diálogo constructivo” y cooperar con el gobierno argentino para esclarecer el atentado.